jueves, 6 de diciembre de 2012
Información de Veracruz
LÉANOS EN: www.enlaceveracruz212.com.mx; enlace.vazquezchagoya.com
TAMBIÉN EN: www.pasillosdelpoder.com
CORREO ELECTRÓNICO: vazquezchagoya@prodigy.net.mx
6 de DICIEMBRE de 2012
BINIZA (Voces al viento, en zapoteco): ¿A ver quién le entra al problema de transporte de Zepahua en Zongolica?
Comentarios: TELEVISA, NUEVO DUEÑO DE LOS TIBURONES ROJOS DE VERACRUZ
Grupo Televisa sería el nuevo dueño de los Tiburones Rojos, luego de que las negociaciones entre el gobierno de Veracruz y el Grupo Carso no se concretaron. Con la venta del 70 por ciento de las acciones a la empresa de televisión, el nuevo presidente del Veracruz sería Ernesto Tinajero, quien es el director de Cablecom y que este martes recorrió las oficinas de los Tiburones Rojos y el estadio Luis ‘Pirata’ Fuente. Rolando Reyes Kuri, todavía presidente del Veracruz y José Armando Rodríguez, apoderado legal del club, acompañaron a Ernesto Tinajero, quien se perfila para ser el nuevo dirigente de los escualos, durante el recorrido por las instalaciones de los Tiburones Rojos, en las que se presume aprovecharon para revisar los contratos de los jugadores, pero la información sobre la transacción del equipo de Liga de Ascenso se haría oficial hasta la próxima semana.
Anarquía vial en Zongolica, camioneros amagan con bloquear calles
+ Los camiones de “Adelas” están provocando un serio problema de congestionamiento vial
Jacinto Romero Flores
Zongolica, Ver. Ante la falta de respuesta de las autoridades de Tránsito del Estado por solucionar el conflicto que existe con la línea de autobuses Adelas, transportistas del Servicio Mixto Rural así como de carga, amagaron con bloquear este jueves las principales calles de este municipio.
Como se informó oportunamente, los propietarios de la empresa “Autobuses de la Sierra” instalaron una terminal hacia la comunidad de Comalapa en la calle Zaragoza, justamente frente a la iglesia de “El Calvario”, donde existe un señalamiento vial que impide que se estacionen vehículos de cualquier tipo.
De acuerdo con el presidente del Servicio Mixto Rural “Siera”, Honorio Cid Atlahua, los camiones de “Adelas” están provocando un serio problema de congestionamiento vial, pues las unidades pesadas no pueden dar vuelta libremente debido a que los autobuses de Mario Zepahua, impiden el acceso.
Incluso, el día de ayer, los transportistas del Mixto Rural se apoderaron temporalmente de las oficinas de la delegación de Tránsito para exigirle al delegado y oficiales cumplan con su labor y sancionen a los conductores que se estacionan en lugares prohibidos.
Por cierto que los del Mixto Rural colocaron pancartas en la terminal improvisada de los Adelas con leyendas que decían “las calles no se venden al “casike” Mario “Sepahua” Adelas la vialidad es primero x nuestra familia”, entre otras.
Los inconformes afirmaron que este jueves movilizaran a camioneros de carga y del Mixto Rural para bloquear las calles de esta localidad con el propósito de hacerse escuchar por las autoridades de la Dirección General de Tránsito en el Estado.
Trasciende en Chile el secuestro de sus ciudadanos en Veracruz
+ La familia de Edwin Monardes (51) habría sido atacada el jueves pasado en Veracruz.
Santiago de Chile.- La familia de Edwin Monardes (51) habría sido atacada el jueves pasado en Veracruz. Según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores a La Tercera, la esposa e hija de Monardes se encuentran en permanente contacto con el cónsul en México, Jaime Francisco Alliende.
Horas de angustia vive la familia de Edwin Milthon Monardes Rojas, empresario chileno de 51 años de edad que habría sido secuestrado el jueves pasado en Veracruz, México, luego de haber sido presuntamente atacado por un grupo armado.
Según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores a La Tercera, la esposa e hija de Monardes se encuentran en permanente contacto con el cónsul en México, Jaime Francisco Alliende, mientras se considera su traslado de vuelta a Chile. En tanto, autoridades de ese país investigan las condiciones en que se produjeron los hechos, para dar con el paradero del empresario.
Amenazas
El hermano de Edwin, Manuel Monardes, contó al portal soyantofagasta.cl, que el empresario -quien posee una firma de seguridad privada- había recibido amenazas de parte de un grupo mexicano.
Estas se habrían concretado el jueves pasado, cuando Edwin fue atacado mientras se encontraba en su trabajo. Tras robar especies de su empresa, los delincuentes lo habrían trasladado hasta su propio domicilio para continuar con el robo.
Allí se encontraban la esposa e hija del empresario, quienes habrían sido víctimas de violencia, pero finalmente habrían logrado escapar de los sujetos.
Los antecedentes son investigados por la policía local de Veracruz, mientras la situación de las dos mujeres es monitoreada por el Consulado y la Cancillería de Chile.
Edwin Monardes vive en la ciudad de Veracruz desde hace al menos 11 años, junto a su esposa e hija. Es oriundo de Mejillones, Región de Antofagasta, y tiene 10 hermanos. La familia es conocida por su actividad pesquera en el puerto de la localidad.
(Tomado del portal LaTercera.com, nota escrita por Ignacio Gallegos)
En Veracruz construimos un presente de oportunidades para todos: Javier Duarte
+ Anuncia el Gobernador emplacamiento gratuito para vehículos que son propiedad de personas con discapacidad
Xalapa, Ver. En Veracruz nadie puede quedarse atrás porque estamos construyendo un presente de oportunidades para todos, y reconocemos que las personas con alguna discapacidad enfrentan desafíos y luchan para conquistar el futuro de desarrollo que merecen, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al anunciar que habrá emplacamiento gratuito para vehículos que son propiedad de personas con alguna discapacidad.
En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, dijo que instruyó a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se inicie el programa.
“Serán placas con el símbolo internacional de las personas con discapacidad, que les permitirá acreditar su legítimo derecho a usar sitios de estacionamientos reservados para ellos. El DIF será el encargado de valorar la condición de los solicitantes de tales placas para asegurar que sean entregadas sólo a quienes lo merezcan”, precisó.
Durante la Sesión Solemne del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad, que se desarrolló en el patio central de Palacio de Gobierno, afirmó que su administración tiene un compromiso de trabajo total con las personas con discapacidad, como se refleja con la operación del Sistema Estatal de Rehabilitación e Inclusión Social, el de mayor cobertura en todo el país, por lo que hizo un reconocimiento a sus integrantes.
Acompañado por el director general del DIF, Juan Antonio Nemi Dib, el Gobernador explicó que diariamente se ofrecen servicios y atención en las 79 unidades básicas de rehabilitación en el estado, el Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba, el Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz, el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social (Creever) en Xalapa.
“En el Gobierno del Estado, asumimos nuestro mandato legal y nuestra convicción de ser eficaces acompañantes de su esfuerzo, por tanto, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside mi esposa Karime, hemos adelantado pasos muy importantes en este tema”.
Dijo que en cada uno de estos centros de atención, a diario hay grandes logros que significan una mejor calidad de vida para más veracruzanos de todas las regiones “y hoy nos corresponde arrancar una nueva acción”.
Las personas con discapacidad, agregó, son una fuente de orgullo para Veracruz, por eso seguiremos uniendo esfuerzos con la iniciativa privada para facilitar su función laboral, para lograrlo aumentaremos su integración al Sistema Estatal de Becas, como premisa que facilite ese proceso para su formación educativa.
Asistieron y participaron el profesor Austreberto García Benítez, los licenciados Ignacio Antonio Ramírez López, Nidia Román Esquivel, Alma Evelia Rodríguez Luna, el maestro Luis Antonio Morales García, como representantes de la población con discapacidad; el director general del Criver, Abel Gutiérrez Cruz, así como la presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, la diputada Brenda Abigail Reyes Aguirre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario