El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, ofreció trabajar para que la ciudad de México sea cada vez más segura, más libre, más igualitaria, más progresista y con mejor capacidad de respuesta a la ciudadania.
Al rendir
protesta ante la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal como jefe de
gobierno, Miguel Ángel Mancera prometió hacer de la capital una
ciudad incluyente, moderna, con más derechos, más seguridad y más
infraestructura.
En su primer mensaje como mandatario,
Mancera se comprometió a lograr la reforma política de la ciudad de México para
alcanzar la plenitud de los derechos de sus habitantes y de un nuevo equilibrio
constitucional entre la federación y la capital.
Además, garantizó que encabezará un
gobierno transparente, en evaluación constante, respetuoso de los derechos
humanos y prometió combatir de manera frontal a la corrupción y el tráfico de
influencias.
Mancera convocó a todos los actores
políticos, empresarios, trabajadores y sociedad a trabajar juntos.
El jefe de
gobierno hizo un llamado a los gobernadores de la zona centro para trabajar en
el programa Escudo Cero en el combate y prevención del delito.
Entre las acciones de cumplimiento
inmediato, Mancera ofreció que las secretarías de Finanzas y Seguridad Pública,
la Procuraduría
capitalina y el C4 trabajen de manera coordinada para lograr colocar siete mil
cámaras de videovigilancia más, sobre todo en unidades habitacionales.
Adelantó que propondrá una reforma
legal para que las filmaciones tengan validez como prueba ante denuncia de un
delito.
En materia social, el jefe de gobierno
anunció que la ciudad tendrá una cobertura total de internet, que creará un
programa de simplificación de trámites y servicios y que, en tres años, todos
los estudiantes de secundaria contarán con una computadora.
Dijo que convertirá al DF en la “Capital Social”, en donde todos los
habitantes podrán acceder a los servicios, independientemente de sus
capacidades físicas o de su condición social.
Anunció
también la creación de un área de gobierno denominada City Manager,
para atender las demandas en materia de servicios urbanos, lo cual reiteró más
tarde en su primer acto público de gobierno en la delegación Iztapalapa.
Se comprometió a trabajar para
garantizar movilidad con comodidad y “calles completas” en las que puedan convivir
automovilistas, ciclistas, peatones y el transporte público.
Además, dijo
que modernizará la infraestructura del Tribunal Superior de Justicia del DF
para implementar lo más pronto posible el nuevo sistema penal acusatorio, la
construcción de un nuevo edificio de Servicios Periciales y el Centro de Justicia para Mujeres
de Azcapotzalco, así como la creación de un expediente clínico
digital y la creación de la segunda clínica especializada para atender a enfermos de VIH-Sida.
Amalgama fuerzas políticas
En la ALDF , en donde los panistas
le extendieron la mano para trabajar juntos y los priístas le reiteraron la
urgencia de sacar adelante la reforma política, Mancera estuvo acompañado por
el secretario de Gobernación,Miguel Ángel Osorio Chong,
quien acudió en representación personal del presidente Enrique Peña Nieto.
El funcionario aseguró que la
administración de Mancera tendrá el apoyo total del gobierno federal y que no
tardará en respaldar el nombramiento de los titulares de la Secretaría de Seguridad
Pública y el de la
Procuraduría General de Justicia.
Más tarde, en el Auditorio Nacional, en
su mensaje frente a la sociedad, el jefe de gobierno solicitó la ayuda de los
capitalinos para gobernar, y les pidió dejar la apatía, “yo no les voy a fallar”, les
garantizó.
“A todos los
necesito, con todos quiero trabajar, con todos voy a platicar”, dijo Mancera Espinosa ante
trabajadores del gobierno local, legisladores, gobernadores, empresarios como Carlos Slim.
Todos recibieron el llamado a la unidad “por el bien de nuestro país sin distinción de
filiaciones políticas, sin distinción de colores”, y a activarse en
pro de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario