* Veracruz de Ignacio de
* Veracruz de Ignacio de
* De acuerdo al Programa Veracruzano de Medio Ambiente 2011 - 2016 el combustible de mayor consumo en 2005 fue el gas natural y se utilizó en el 25% de los equipos evaluados; en suma la mayor aportación de gases (emisiones) contaminantes se debió a la quema de combustóleo. 9 y 10
ORIGEN DE
Veinte años después,
Dichos objetivos consisten en darle un enfoque humano a las problemáticas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable, promover un cambio de actitud y la participación de las comunidades en los planos local, nacional, regional y global hacia los recursos naturales y el medio ambiente, y también que los gobiernos asuman el compromiso de alcanzar un equilibrio viable y equitativo entre el medio ambiente y el desarrollo.
Se entiende por medio ambiente al “conjunto de elementos naturales y artificiales o inducidos por el hombre que hacen posible la existencia y desarrollo de los seres humanos y demás organismos vivos que interactúan en un espacio y tiempo determinados.”
MONGOLIA, PAÍS ANFITRIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, 2013 2 y 3
El 22 de febrero de 2013 en Nairobi, Kenia, Mongolia fue elegido como país anfitrión para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y recibió la estafeta por parte de Brasil, país anfitrión del evento en 2012.
HUELLA DEL DESPERDICIO DE ALIMENTOS 4,5 y 6
El Director General de Naciones Unidas para
Desafortunadamente la seguridad alimentaria y nutricional, van de la mano con la carencia y despilfarro de alimentos, que se intensifica en municipios con evidencia de pobreza, donde la educación y la salud son servicios a los cuales no toda la población tiene acceso. La inseguridad alimentaria se ha asociado con bajos suministros en el hogar de carne, cereales, frutas y verduras.
En el Estado de Veracruz de Ignacio de
Para determinar el mínimo alimentario, se partió de que un nivel recomendable de consumo de calorías (Kcal) y proteínas es de 2 071 Kcal y 63 gr de proteínas diarias por persona, esto significa que la población que alcance estos parámetros goza de una alimentación aceptable y por lo tanto, se ubica en un rango de seguridad alimentaria de la región donde vive.
El consumo de Kcal y proteínas está relacionado con el tipo, la cantidad y la calidad de alimentación diaria de las familias; su deficiencia se refleja en diversos grados de desnutrición y/o malnutrición. En 1995, Veracruz de Ignacio de
Cabe recordar que la seguridad alimentaria adquirió presencia a nivel mundial hace cuatro décadas como consecuencia del alza pronunciada de los precios del trigo y el maíz y de problemas de disponibilidad agregada, principalmente de cereales, el concepto de seguridad alimentaria se revisó para enfatizar los problemas de inseguridad a nivel de los hogares y las personas. Por ello,
AGOTAMIENTO Y DEGRADACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE
El agotamiento y degradación se refiere a los recursos naturales renovables y no renovables, considerando los hidrocarburos, el agua, los bosques, el aire y el suelo. El cuadro 1, representa los balances y flujos físicos de los recursos naturales para el período 2007-2011, en el cual se observan las tasas del deterioro ambiental medido en unidades físicas; en el cuadro 2 se presentan datos cuantificables en hectáreas del proceso de degradación del suelo, con cuatro niveles de degradación.
Cuadro 1. Balances y flujos de los Recursos Naturales, 2007 y 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario