jueves, 18 de julio de 2013

EL HIPOTIROIDISMO AFECTA EL METABOLISMO Y BAJA EL RENDIMIENTO, INFORMA MÉDICO IMSS

Xalapa, Ver., a 18 de julio de 2013.

El hipotiroidismo es una afección en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea, así lo indicó el médico de la Coordinación de Atención y Prevención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, José Luis Barradas Velásquez.
Comentó que cuando los niveles de hormona tiroidea están bajos, las células del cuerpo recibir insuficiente cantidad de esta, por lo que los procesos corporales funcionan con más lentitud.
“A medida que el cuerpo comienza a funcionar con retraso, el paciente podrá notar más frío y se fatiga más fácilmente, que su piel se reseca, que tiene tendencia a olvidarse de las cosas, a encontrarse deprimido y también comienza a notar estreñimiento”.
Asimismo dijo que la glándula tiroidea, ubicada en la parte anterior del cuello justo debajo de la laringe, secreta hormonas que controlan el metabolismo.
Barradas Velásquez sostuvo que lo más indicado en estos casos para descartar este mal es un examen físico, este puede revelar la presencia de una glándula tiroidea más pequeña de lo normal.
Finalmente, señaló que este padecimiento no se puede curar, pero en casi todos los pacientes se puede controlar por completo, reemplazando con medicamento la cantidad de hormona tiroidea que su tiroides ya no puede producir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario