· En el sexto mes del año en curso, el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) fue superior en 5.6%, al situarse en 107 puntos (abril de 2009=100) frente al reportado en igual mes de 2012 que se ubicó en 101.4 puntos.
·
El aumento medido
a tasa anual del IPSP en junio de 2013 fue consecuencia de los avances
observados en todos los componentes que lo integran.
Frecuencias
de las opciones de respuesta para cada
una
de las preguntas que intervienen en el IPSP
Pregunta
|
Periodo de comparación
|
Distribución
porcentual
|
Índice
|
|||||
Total
|
Mucho mejor
|
Mejor
|
Igual
|
Peor
|
Mucho peor
|
|||
1 Hablando en términos de
seguridad pública, ¿qué tan seguro(a) se siente usted en la actualidad
respecto a hace 12 meses (un año atrás)? 1/
|
Jun-13
|
100.00
|
1.40
|
13.14
|
38.24
|
40.70
|
6.53
|
111.6
|
Jun-12
|
100.00
|
0.46
|
10.13
|
35.67
|
46.79
|
6.95
|
103.4
|
|
2 ¿Cómo considera usted
que será su seguridad dentro de 12 meses, respecto a la actual?
|
Jun-13
|
100.00
|
0.78
|
19.12
|
50.53
|
27.25
|
2.31
|
105.8
|
Jun-12
|
100.00
|
0.42
|
17.84
|
49.53
|
29.61
|
2.60
|
103.0
|
|
3 ¿Cómo considera usted
la seguridad pública en el país hoy en día comparada con la que se tenía hace
12 meses (un año atrás)?
|
Jun-13
|
100.00
|
0.29
|
10.27
|
40.94
|
43.71
|
4.79
|
114.3
|
Jun-12
|
100.00
|
0.24
|
8.16
|
30.13
|
55.80
|
5.66
|
102.7
|
|
4 ¿Cómo considera usted
que será la seguridad pública en el país dentro de 12 meses respecto de la
actual situación?
|
Jun-13
|
100.00
|
0.81
|
19.58
|
42.98
|
30.87
|
5.77
|
103.4
|
Jun-12
|
100.00
|
1.15
|
18.51
|
42.39
|
32.24
|
5.71
|
102.4
|
|
5 ¿Qué tan confiado(a)
se siente usted de caminar solo(a) por el rumbo donde usted vive entre las 4
y las 7 de la tarde? 2/
|
Jun-13
|
100.00
|
3.94
|
|
56.90
|
|
39.16
|
100.0
|
Jun-12
|
100.00
|
3.86
|
|
53.99
|
|
42.15
|
95.3
|
Nota: La
suma de los parciales puede no resultar 100.00 debido al redondeo de las
cifras.
1/ Las opciones de respuesta para
esta pregunta son: mucho más seguro(a), un poco más seguro(a), igual (nada ha
cambiado), más inseguro(a) y mucho más inseguro(a).
2/ Las opciones de respuesta para esta
pregunta son: muy confiado(a), confiado(a) y nada confiado(a).
Fuente: INEGI. Encuesta Continua sobre la Percepción de la Seguridad
Pública (ECOSEP).
·
Tal como se
informó en los comunicados de diciembre de 2012 y abril de 2013, el INEGI
realizará ajustes a la medición de la percepción de la Seguridad Pública que se
lleva a cabo con la ECOSEP, con el propósito de proporcionar a los usuarios una
medición más amplia de dicho tema.
·
Esta nueva
medición incluirá conceptos relevantes en el tema de la seguridad pública como:
la sensación de inseguridad por temor al delito; expectativa sobre la tendencia
del delito; atestiguamiento de conductas delictivas o antisociales; cambio de
rutinas por temor a ser víctima del delito, y desempeño de la policía como
autoridad de seguridad pública. El nuevo instrumento se denominará “Encuesta
Nacional de Seguridad Pública Urbana” (ENSU) y contará con una periodicidad
trimestral. El primer levantamiento se efectuará en septiembre de 2013 y los
resultados se presentarán en octubre de este mismo año, conforme al Calendario
de Difusión de Información de Coyuntura.
Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública
En el marco del Subsistema Nacional de
Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia, sustentado
en la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta los resultados
del Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) que se obtienen
mediante la Encuesta Continua sobre la Percepción de la Seguridad Pública
(ECOSEP). Esta encuesta se levanta en 32
ciudades del país que comprenden a todas las entidades federativas.
El IPSP se construye a partir de cinco
indicadores parciales: dos de ellos se basan en la percepción sobre la
seguridad personal actual y la esperada dentro de un año; otros dos consideran
la opinión sobre la situación actual de la seguridad pública en el país y la
esperada dentro de un año, y el quinto refleja el grado de confianza que tiene
el entrevistado al caminar solo entre las 4 y las 7 de la tarde por el rumbo
donde vive.
No hay comentarios:
Publicar un comentario