* El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano presentó una ponencia magistral en el Primer Foro Internacional de Vivienda
Toluca, Estado de México.- La política de vivienda y desarrollo urbano que emprende el Gobierno de
Durante su ponencia magistral en el Primer Foro Internacional de Vivienda, el secretario Ramírez Marín informó que son cerca de 9.5 millones de mexicanos quienes no están afiliados a ningún órgano que pueda proporcionarles facilidades en créditos de vivienda.
Para
Agregó que cerca de cinco millones de mexicanos sí están afiliados a un organismo nacional de vivienda, pero también requieren acceder a mecanismos flexibles que les permitan adquirirla sin complicaciones, eso es justicia social.
Jorge Carlos Ramírez Marín dijo que para
En su ponencia, el secretario explicó que la primera de cuatro estrategias de
La segunda estrategia, destacó el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, es transitar hacia un modelo de desarrollo urbano sustentable e inteligente, por lo que los créditos y subsidios del Gobierno de
Dijo que
Explicó que la cuarta estrategia es procurar una vivienda digna para los mexicanos y para ello se realizarán más de 320 mil acciones de mejoramiento.
El titular de
Reiteró que existe una gran colaboración del sector vivienda para generar calidad de vida a los mexicanos con un apropiado desarrollo y competitividad; sin embargo, se requiere fortalecer los trabajos para abatir el rezago desde su origen y de manera responsable, ya que el 80 por ciento de los habitantes se encuentran en ciudades y áreas metropolitanas.
Durante su ponencia inaugural, el secretario Jorge Carlos Ramírez Marín estuvo acompañado del subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Alejandro Nieto Enríquez; el titular del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), Ángel Islava Tamayo y el director de
Minutos antes, el titular de
En el acto inaugural del Primer Foro Internacional de Vivienda estuvo presente el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; el presidente de
Coordinación Política de
Así como la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón y el rector de
Este Foro reunirá los días 18 y 19 de julio a los expertos y legisladores más destacados y reconocidos en vivienda a nivel nacional e internacional, a fin de obtener planteamientos de expertos internacionales que fortalezcan la política de vivienda.
Asisten al Foro expertos en la materia de los países de Chile, Estados Unidos, Colombia, Argentina y
No hay comentarios:
Publicar un comentario