domingo, 23 de septiembre de 2012

Al 90% la reconversión de la Termoeléctrica Poza Rica



En marzo estará generando  el doble de energía

Por Luis González Romero

Poza Rica, Ver.- La reconversión de la Planta Termoeléctrica Poza Rica acusa un avance del 90 por ciento y es viable que en noviembre sea inaugurada por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa; pero será hasta marzo del 2013 cuando comience a funcionar, dijo Abel Barbosa Bordaz, Secretario General del Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM)
Se trata de una nueva central que se trajo de Tuxpan, misma que prácticamente está instalada y la planta vieja se está remodelando en relación con la turbo-gas para que se haga el ciclo combinado, lo que permitirá aumentar la generación de electricidad que permita atender la demanda en el norte de la entidad veracruzana.
La planta anterior generaba  117 mil kilo watts/hora  y con la nueva central que se pondrá en marcha en marzo, se habrán de generar  250 mil kilo watts/hora, con lo que se atenderá la demanda, tomando en consideración el crecimiento de la región y la existencia de las diversas compañías que laboran para el Proyecto Aceite Terciario del Golfo.
Con la operatividad del ciclo combinado a partir de marzo, la planta termoeléctrica de Manantial, que con los avances de la tecnología de punta, necesitará de menos mano de obra, es decir, de menos trabajadores, lo que el dirigente considera paradójico, porque podría pensarse que la conversión representaría generación de más plazas; pero resulta lo contrario.
Sin embargo, dice que han dialogado con ejecutivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y entraron en negociación  para que no hay despido de personal. Se quedan los mismos que están, respetando sus derechos laborales y las conquistas sindicales.

En lo que se refiere al consumo y abasto de energía eléctrica, dijo que todas las plantas del país están conectadas, lo cual da certidumbre a todos los que quieran invertir en Poza Rica y en el norte de la entidad.

La planta termoeléctrica de Manantial tiene 50 años y de acuerdo al sistema anterior, requería de mucho personal, 150 obreros y administrativos; pero ahora con equipo moderno, automatizado, no requiere de muchos trabajadores.

En cuanto a la capacitación de los trabajadores, dijo que es permanente por parte de la empresa, porque es un compromiso y cuando se llegan a presentar accidentes no es por falta de desconocimiento o pericia, sino por situaciones fortuitas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario