miércoles, 17 de julio de 2013

INTENSIFICA RAN ACCIONES DE REGULARIZACIÓN Y SUPERACIÓN DEL REZAGO AGRARIO EN TODO EL PAÍS


* Entrega documentos el Director en Jefe, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez documentos en Quintana Roo y San Luis

* Delegados en Michoacán y Baja California también efectúan entregas a ejidatarios y comuneros

El Director en Jefe del Registro Agrario Nacional, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez hizo un llamado a todos los sujetos agrarios del país a acercarse a las ventanillas de esta dependencia para agilizar sus trámites o iniciar lo que requieran para regularizar su tierra, actualizar sus listas de sucesión y acceder a todos los apoyos de los gobiernos Federal y Estatales destinados para el sector social.
Enfatizó que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tiene la firme decisión de avanzar para generar mejores condiciones en el campo mexicano y revertir las condiciones de marginación, pobreza y hambre que existe en muchas zonas apartadas del país. Por ello se ha decidido trabajar a más velocidad para atender los requerimientos y ofrecer respuestas a ejidatarios y comuneros.
Subrayó que gran parte de los servicios son gratuitos y el personal del RAN tiene instrucciones precisas para agilizar sus funciones y hacerlas más eficientes a fin de abatir los pendientes de entregas de documentos en el marco del programa “Cero Rezago”, que fue lanzado junto con el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín el 21 de marzo.
Indicó que el Secretario le instruyó llevar adelante este programa “Cero Rezago”, que significa concluir en corto plazo con todos los trámites que se encuentran en proceso, lo cual es un acto de justicia y responde al compromiso del gobierno federal con quienes trabajan la tierra, señaló durante uno de los varios eventos que sostuvo en los últimos días.
En Tulum, Quintana Roo, En pleno corazón de la zona Maya, el Registro Agrario Nacional culminó con una espera de muchos años de ejidatarios para tener en sus manos los documentos que acreditan su forma de propiedad sobre la tierra que habitan y trabajan por muchos años.
Fueron mil 181 documentos agrarios entregados el Director en Jefe del RAN, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez quien reiteró el compromiso de abatir con transparencia y eficacia el rezago en la entidad en documentos en trámite y que salda una deuda con ejidatarios de esta zona que tenían por lo menos 18 años esperando este momento.
“Qué bueno que nos tocó a nosotros ver y tener estos papeles” dijo el Presidente del Ejido “Jacinto Pat” luego de recibir los documentos agrarios y recordó que algunos de los ancestros de los ejidatarios la vida no les permitió esperar la larga espera.
La señora María Edilberta Chitche dijo que con esta entrega se resuelve un problema importante para su familia y muchas familias más, que ya se la pasaban más en juzgados y envueltos en amparos.
En San Luis Potosí el Director en Jefe y el gobernador, Fernando Toranzo Fernández, entregaron cinco mil títulos de propiedad en los municipios de Villa Juárez y Xilitla; este último, contemplado entre los municipios que recibirán apoyo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Igualmente firmaron un convenio de colaboración institucional en materia agraria y de asesoría con el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, para trabajar en la regularización de la tierra.
Durante el acto de entrega, Acosta Gutiérrez destacó la labor del gobierno estatal para exentar el pago del Registro Público de la Propiedad para solares urbanos y terrenos a familias de escasos recursos. Esto permitirá, dijo, un ahorro de 4 mil pesos por familia y su regularización, "hay gente en otros estados que no tiene regularizado su patrimonio por la falta de esos apoyos", enfatizó.
En Morelia, el RAN entregó alrededor de 5 mil documentos, de un total de 12 mil que se otorgarán durante el presente año, informó el delegado Luis Fernando Pérez Pumarino. El funcionario federal enfatizó que en estas tareas se ha combatido el ‘coyotaje’ que existía en torno a los trámites que hacían los campesinos “porque vamos hasta las comunidades y municipios a entregar los documentos”.
Pérez Pumarino señaló que tiene instrucciones precisas del Director en Jefe del RAN, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez para que, en tiempo y forma, se entreguen los documentos que han sido solicitados y en ese sentido, informó que ya se entregaron alrededor de 5 mil documentos, entre certificados parcelarios, títulos de propiedad y certificados de uso común.
“Estamos trabajando para otorgar 7 mil documentos más antes de que finalice el presente año”, afirmó luego de entregar en Contepec 500 documentos, entre títulos parcelarios, solares y de uso común. Antes, la solución a los trámites que realizaban los campesinos se llevaba alrededor de 7 meses; ahora, con la nueva dinámica de trabajo que se ha implementado, sólo se tarda de un mes a 40 días.
En Ensenada, Baja California, más de 250 familias bajacalifornianas recibieron este fin de semana sus certificados parcelarios y títulos de solares urbanos en cuatro ejidos de los municipios de Ensenada y Playas de Rosarito, en el marco del programa Cero Rezago implementado por el Registro Agrario Nacional en todo el país.
Así, a tan sólo una semana de haber concluido los comicios en esta entidad, el delegado del RAN en Baja California, César Humberto Valencia Martínez entregó 240 certificados parcelarios en los ejidos San José de las Palomas, Chapala e Independencia, asentados en el municipio de Ensenada y 41 títulos de Solares Urbanos al ejido Plan Libertador, en Playas de Rosarito.
“Cero Rezago es darles a ustedes el documento que les brinde seguridad y que les sirva de plataforma para despegar en sus actividades productivas. Cero Rezago implica combatir la inmovilidad. Cero Rezago es movimiento, acciones y no palabras. Cero Rezago es, también y por supuesto, Mover a México” dijo el licenciado Valencia Martínez durante la entrega de los documentos agrarios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario