Por: Redacción / Sinembargo - octubre 2 de 2013 - 15:37 De revista, México, TIEMPO REAL, Último minuto - Sin comentarios México, 2 Oct. (Notimex).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) avisó formalmente a la Coordinación Nacional de Protección Civil del incremento de probabilidades de que el sistema de baja presión que se presenta en el Caribe se convierta en ciclón tropical.
El organismo expuso que en su caso habrán de activarse los protocolos necesarios por el sistema de baja presión ubicado a 350 kilómetros al este de Chetumal y a 400 kilómetros al sureste de Cancún, como ya alertó a diferentes estados por el incremento de lluvias.
En un comunicado, detalló que hay 70 por ciento de probabilidades de que el fenómeno evolucione a ciclón en las próximas 24 a 48 horas, lo que provocaría lluvias de muy fuertes a localmente intensas en Quintana Roo y Yucatán, muy fuertes en Tabasco y Campeche y fuertes en el sur de Veracruz y Chiapas, además de gran oleaje.
De acuerdo con los modelos de pronóstico, el sistema mantendrá durante las próximas horas un desplazamiento hacia el noroeste, por lo que probablemente esta misma noche podría tocar tierra en la costa de Quintana Roo, cruzando hacia el norte de la península de Yucatán, y dirigirse hacia el centro del Golfo de México.
Por ello habría lluvias de intensas a muy fuertes con grandes oleajes y vientos en las próximas 24 horas en Quintana Roo y Yucatán; en tanto para Campeche y Tabasco, Chiapas y el sur de Veracruz, desde hoy y durante las próximas 48 horas pronostica precipitaciones de muy fuertes a fuertes.
Dio a conocer también que en el Pacífico, la baja presión con potencial ciclónico mantiene menores probabilidades de desarrollo ciclónico, de 10 por ciento, y su movimiento hacia el oeste la aleja de costas nacionales pero se mantendrá su vigilancia.
Ello generará lluvias fuertes en 24 horas y muy fuertes en 72 horas en Oaxaca, Guerrero y Michoacán y lluvias moderadas en Colima, Jalisco y Nayarit a partir que prevalecerían hasta el próximo viernes.
La población puede mantenerse informada a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, y los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
La Conagua pidió a la población extremar precauciones y continuar atenta a los llamados de Protección Civil, particularmente en los centros turísticos de la Riviera Maya, Cancún y Cozumel, ya que en áreas urbanas se pueden registrar inundaciones y encharcamientos, además de posibles deslaves en áreas montañosas. PROTECCIÓN CIVIL ACTIVA ALERTA EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN México, 2 Oct. (Notimex).- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una alerta para los estados de Quinta Roo, Yucatán y Campeche ante la probabilidad de un ciclón tropical.
El organismo informó que hay un 70 por ciento de probabilidad de que la baja presión que se ubica en el Mar Caribe evolucione a ciclón tropical durante las próximas 48 horas.
Por ello se emitió la alerta para que las autoridades federales y de los estados mencionados adopten las medidas necesarias para proteger a la población, en caso de que el fenómeno meteorológico ingrese al territorio nacional. El Sinaproc dio a conocer que, de acuerdo a información de la Comisión Nacional del Agua, el sistema de baja presión que se encuentra frente a las costas de Quintana Roo está en curso a 350 kilómetros al este de Chetumal y a 400 kilómetros al sureste de Cancún.
Los pronósticos indican que en las próximas horas se registrarán lluvias muy fuertes, de entre 50 a 70 milímetros a intensas de 70 a 150 milímetros en la Península de Yucatán. Protección Civil apuntó que está lista para de ser necesario adoptar las medidas de alerta y protección para la población en las regiones que pudieran verse afectadas.
Las recomendaciones para Quintaa Roo, Yucatán y Campeche son: mantenerse pendientes de la evolución, trayectoria y efectos de esta baja presión, tener precaución ante posibles inundaciones pluviales y fluviales, deslave, derrumbe y cortes carreteros.
También se recomendó restringir las actividades de pesca y playa, así como las turísticas y recreativas, además de evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, pues se corre el peligro de ser arrastrados por la corriente.
En breve el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, dará a conocer más detalles sobre este fenómeno meteorológico y las medidas que se tomarán para evitar afectaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario