· Ayuntamientos tendrán que consultar los atlas de riesgo
antes de otorgar cualquier permiso para asentamientos urbanos: Ramírez Marín
· El secretario presidió, junto
con el gobernador Mario López, la
Reunión del Consejo Estatal de Protección Civil en Sinaloa
Culiacán,
Sinaloa.- El titular de la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín,
informó que alrededor de 8 mil 300 viviendas se tendrán que reconstruir por
completo en todo el país, tras las inundaciones provocadas por los fenómenos
naturales “Ingrid” y “Manuel”.
Detalló que en el caso de Sinaloa son 582 las viviendas que necesitan
ser totalmente reconstruidas, mientras que mil 200 más requieren ser
reubicadas, por lo que se procederá de inmediato a la construcción de más de
mil 700 viviendas nuevas en esta entidad, para la población afectada.
Durante la Reunión
del Consejo Estatal de Protección Civil en materia de desarrollo urbano y
vivienda, y donde estuvo presente el gobernador, Mario López Valdez, Ramírez
Marín explicó que desde febrero, el Presidente de la República , Enrique Peña
Nieto, instruyó junto con la Política Nacional de Vivienda la necesidad de que
los 90 municipios más importantes del país cuenten con su atlas de riesgo y sus
planes de desarrollo urbano.
Señaló que actualmente 251 municipios del país
ya cuentan con dichos atlas y en este año la SEDATU trabaja en la realización de 47 más.
En el caso de Sinaloa, destacó que antes de concluir el 2014, se
incluirá a la totalidad de los municipios que fueron afectados por las
contingencias climatológicas dentro de los atlas de riesgo y los ayuntamientos
tendrán la obligación de incorporarse al programa de reservas territoriales.
“Una vez inscrito este atlas de riesgo, junto con el atlas de riesgo
nacional que inscribe el CENAPRED (Centro Nacional de Prevención de Desastres),
los ayuntamientos primero tendrán que consultar este programa antes de otorgar
cualquier tipo de permiso para asentamientos urbanos, de industria o desarrollo
habitacional”, enfatizó.
Dijo que la tarea fundamental seguirá siendo la
prevención. El Gobierno de la
República busca que estos atlas sean vinculatorios, es decir,
que aquellas autoridades que transgredan las disposiciones del atlas o lo
señalado en el Registro Nacional de Reserva Territorial, incurran en una
responsabilidad.
Asimismo, dijo que el Gobierno de la República aportará el
100 por ciento de los recursos del programa Hábitat y Rescate de Espacios
Públicos, que suman alrededor de 64 millones de pesos, sin la aportación
correspondiente de los gobiernos locales, y además, si fuera necesario podrán
cambiarse las propuestas de proyectos originalmente presentadas.
Detalló que la SEDATU continuará colaborando con las
evaluaciones para el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y
contribuyendo a que los recursos que deban destinarse a la reconstrucción de
Sinaloa lleguen lo más rápido posible.
El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial
y Urbano subrayó que en lo que corresponde al Gobierno de la República la
recuperación de Sinaloa será lo más rápido posible y reiteró su solidaridad con
el estado.
Por su parte, el gobernador Mario López Valdez reconoció la respuesta
inmediata que ha dado a Sinaloa el Presidente Enrique Peña Nieto, para atender
las necesidades de la población durante la actual contingencia.
El mandatario estatal agradeció que específicamente, a través de SEDATU,
se apoye a esa parte de la población que más lo necesita, que perdió todos sus
enseres en las inundaciones, y que hoy puede recuperarlos con el respaldo de
esta dependencia federal.
“Como gobernador del estado, y a nombre de todos
los afectados, quiero agradecerle por su conducto al señor Presidente Peña, a
todos los funcionarios del gobierno federal, por no dejarnos solos, pero sobre
todo agradecerle a usted que nos visite en este estado donde le tenemos un
enorme reconocimiento y respeto, porque sabemos que una Secretaría que tiene
que ver con cosas que se trabajan para los que menos tienen, está en
extraordinarias manos”, le dijo López Valdez a Ramírez Marín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario