México, D. F., 16 de
noviembre de 2012.
A los C. gobernador
de estado de Puebla
A la Opinión Pública
nacional e internacional:
DEL 2000 A LA FECHA,
SUMAN 119 LOS ASESINATOS Y AUMENTARON A 18 LAS DESAPARICIONES FORZADAS
PENDIENTES DE ACLARAR
Con la reciente desaparición forzada de la colega, Adela
Jazmín Alcaraz López, conductora del noticiario estelar del Canal 12 de cable
del municipio de Rio Verde, San Luis Potosí, suman 4, en este año en que
termina el gobierno del presidente, Felipe Calderón Hinojosa, en cuyo sexenio
han aumentado en forma exponencial las agresiones a periodistas.
Según informaciones de testigos y autoridades, Adrián Silva
Moreno y Mizrael López González, después de cubrir el descubrimiento de una
bodega en la que presuntamente se almacenaba combustóleo robado que hicieron
elementos de la XXIV Zona Militar, fueron interceptados por sujetos que
viajaban en una camioneta Ford Lobo color rojo con placas KY-81-023 del Estado
de México y en otra tipo Suburban, sobre el libramiento San Marcos.
El periodista Silva Moreno de 35 años se desempeñaba como
reportero de policía para
Global México, Radio 11.70 de Tehuacán y el periódico Puntual Puebla, su
ayudante López González, quien supuestamente era ex policía municipal, viajaban
en un carro Nissan Tsuru, modelo 90, color rojo y placas TUV-6505, de Puebla.
Según testigos, los tripulantes de las dos camionetas
cerraron el paso al periodista y su acompañante, y comenzaron a dispararles. En
el interior del automóvil quedó el cuerpo de Silva Moreno, mientras que López
González trató de huir; pero fue alcanzado y acribillado por los sicarios a una
cuadra de distancia.
Como siempre, los sicarios se dieron a la fuga en la
camioneta Suburban, ya que tuvieron que dejar abandonada la Ford Lobo, luego de
que se le ponchó una de las llantas. Según informes de la Policía, la primera
camioneta tiene reporte de robo con violencia ocurrido el 5 de noviembre en
ciudad Netzahualcóyotl.
De acuerdo con www.periodicocentral.mx el comunicador asesinado trabajaba
también al servicio de Juan Elías Cesin Mussi, director general de Análisis
Político del gobierno del estado de Puebla, y durante el anterior gobierno, el
de Mario Marín, colaboró con la desaparecida Secretaría de Gobernación, a las
órdenes de Javier Jofre Morales y Maribel Palma Marín, ex-subdelegados de la
citada dependencia estatal.
La Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, cuya
Secretaría de Desarrollo Social radica en México, la Federación de Asociaciones
de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y el Club Primera Plana nuevamente alzamos
la voz para exigir justicia y llevar ante los tribunales a los responsables de
estos abominables delitos que tienen como propósito socavar las libertades de
prensa y expresión, además del derecho a la información que les asiste a los
pueblos. Lo repetiremos siempre señor
presidente: “Ya basta”.
Teodoro Rentería Arróyave José
Antonio Calcáneo Collado
Secretario de Desarrollo
Social Secretario Ejecutivo
de la
FELAP Comisión
Investigadora de
Presidente Fundador y Atentados
a Periodistas
Vitalicio Honorario CIAP-FELAP
FAPERMEX Presidente
Vitalicio Honorario
FAPERMEX
Hilda Luisa Valdemar Lima Teodoro Raúl Rentería
Villa
Presidenta del Consejo
Directivo Presidente del
Comité de Vigilancia
FAPERMEX FAPERMEX
Mario Ángel Díaz Vargas Roberto Piñón Olivas
Raúl Gómez Espinosa
Secretario General Presidente Vitalicio Honorario Vicepresidente
FAPERMEX FAPERMEX FAPERMEX
Arturo Bárcena Bazán Josué
Beutelspacher Huízar
Presidente Secretario
General
Club Primera Plana Club Primera Plana
No hay comentarios:
Publicar un comentario