·
La organización destaca la labor del titular de la
SRA al frente de la dependencia y en favor del desarrollo rural
·
Este es el cuarto reconocimiento que recibe el Secretario
de parte de organizaciones campesinas de distintas filiaciones ideológicas y
políticas
El secretario de la Reforma
Agraria, Abelardo Escobar Prieto, recibió un reconocimiento de la Central Campesina Cardenista (CCC), cuyo
dirigente, Max Correa Hernández, aseguró que se trata de un funcionario con un
compromiso firme con la causa compartida de llevar justicia a los campesinos.
En reunión con dirigentes
de la CCC, en la sede de esta organización, el titular de la SRA recibió el reconocimiento
por su labor al frente de la SRA y en favor del desarrollo del campo mexicano.
El Secretario, dijo Max Correa, es un aliado y amigo de las familias de ejidos
y comunidades.
Este es el cuarto reconocimiento
reciente al secretario Abelardo Escobar por su desempeño como servidor público,
por parte de organizaciones campesinas de distintas filiaciones ideológicas y
partidistas.
Max Correa resaltó que la
relación de la SRA y la CCC ha dado buenos resultados en materia de apoyo a
proyectos productivos en los ejidos y comunidades, en la solución de conflictos
agrarios y para la capacitación y organización agraria.
El secretario Escobar agradeció
el reconocimiento y conminó a los integrantes de la CCC a defender los avances
logrados en las instituciones agrarias para que los nuevos funcionarios continúen
trabajando con honestidad y con alto contenido social en favor de las familias
rurales.
Aseguró que es en la
propiedad social donde hay potencial para crecer y agregó que es necesario detonar
las capacidades productivas de los campesinos de ejidos y comunidades para que
pasen de ser productores de autoconsumo a contribuir a la autosuficiencia
alimentaria.
Los cambios que se están
impulsando en las instituciones agrarias deben enfocar sus baterías a la
capacitación y productividad, y afirmó que las organizaciones campesinas son
indispensables para el desarrollo rural.
El titular de la SRA
destacó que llevó a cabo una decidida lucha contra la corrupción en las
instituciones agrarias y se lograron importantes avances, aunque queda mucho
por hacer. La Secretaría, aseguró, ha sido factor de gobernabilidad en el campo
con la solución de conflictos agrarios y brindando certidumbre jurídica en la
tenencia de la tierra de origen social.
En la reunión, a la que
asistió la diputada de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y
presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural, Carmen Antuna Cruz, el
Secretario y la CCC acordaron seguir trabajando hasta el último día de la
administración en la solución de los asuntos pendientes.
El pasado 27 de septiembre
el titular de la SRA recibió la Condecoración “Guerrero Jaguar” por parte de la
Asociación Mexicana para el Desarrollo Integral de los Grupos Vulnerables,
encabezada por Marcelino Gracia Pérez; el 17 de octubre el reconocimiento de la
Confederación Nacional Campesina a través de su dirigente, el senador Gerardo
Sánchez García; y el 4 de noviembre el dirigente de la Coordinadora Nacional
Plan de Ayala, José Narro Céspedes, le entregó un reconocimiento y un busto de
Emiliano Zapata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario