Por
Luis González Romero
Poza
Rica, Ver.- Se trata de un violín de buena madera, porque no le ha entrado la
polilla durante 106 años que se encuentra en circulación, es decir, sigue
sonando fuerte ahora por las calles y espacios públicos de Poza Rica y la
región, hasta donde llegan los integrantes del Trío Huasteco “Alma Ranchera”.
Manuel
San Agustín Pérez, quien vive en la calle División del Norte 105 de Villa
Lázaro Cárdenas, en Venustiano Carranza, Puebla, nos comenta que su violín era de
un abuelo, quien lo tocó durante 66 años, como integrante de un trío, y que al
morir, él retomó la música huasteca y lleva cuarenta años con el mismo
instrumento musical, el que se encuentra en buenas condiciones, suena
maravillosamente y además lo mostró para constatar que no está apolillado, “es
de buena madera”, dijo, añadiendo que actualmente tiene un costo de 50 mil pesos.
“Está
hecho de buena madera, de la que ahora ya no hay, los que venden al poco tiempo
se los come la polilla y además pierden sonoridad”, agregando que se siente
orgulloso de ser propietario de esa herencia que compró a un señor que murió a
los 86 años y además señala que le gusta el son huasteco y que recorre la
región para promover esa cultura que en algunos lugares se encuentra en
extinción, porque los jóvenes ahora se inclinan por la música moderna.
Lo
importante es que no se pierda la música de la huasteca y añade que si hay
niños o jóvenes que tengan el deseo de aprender, él y sus compañeros están en
la mejor disposición de enseñar, ya que lo importante es que no se extinga ésta
música que forma parte de las raíces de esta tierra.
En
cuanto a la parte económica, dice que las cosas no andan bien, la gente coopera
en ocasiones y les va bien, en otros días es muy poco lo que recaudan tocando
en las calles; pero aclara que lo principal que buscan es que no se pierda el
son huasteco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario