Por
Luis González Romero
Poza
Rica, Ver.- Los operativos de lucha
contra el dengue por parte de la Servicios Coordinados de Salud del Estado de
Veracruz y la Secretaría de Salud a
cargo de Pablo Anaya Rivera, han
fracasado en varios municipios del norte de la entidad, tal es el caso
de Pánuco, en donde una gran cantidad de personas se encuentran infectadas de
esa enfermedad, al grado que el hospital civil de ese lugar se encuentra
saturado.
El
problema de salud ha rebasado a las autoridades, las cuales carecen de
personal, camionetas y equipo para la fumigación; además de la Fenotrina,
sustancia que se disuelve en agua para llevar a cabo la fumigación y en algunos
lugares se pidio el auxilio a los ayuntamientos para que éstos compraran el
producto para combatir el mosco vector del dengue.
Compañeros
reporteros de la ciudad de Pánuco dan cuenta del grave problema de salud que
están viviendo en éstos momentos, y indican que el municipio ocupa el primer
lugar en casos de dengue en el Estado y podría ser a nivel nacional, en tanto
que la Jurisdicción Sanitaria No. 1 no cuenta con personal suficiente, ni
Fenotrina y equipo para proteger a la población de esta enfermedad que en este
2012 ha causado serios estragos en la salud de los veracruzanos.
Otros municipios que enfrentan el mismo problema
son: Tuxpan, con menos casos que Pánuco; pero también están en la lista de los
números rojos en casos de dengue San Rafael, Tihuatlàn, Coatzintla y
comunidades rurales de Papantla; además de algunas colonias de Poza Rica, en
donde a pesar de los operativos realizados, se continúan presentando casos de
personas infectadas por el dengue clàsico, en un promedio de 14 por día, lo que
el indica que el la situación sigue siendo de riesgo.
Mientras
eso sucede, en la Jurisdicción Sanitaria No. 3, a cargo de Rubén González
Arroyo, se ha levando la bandera blanca,
en señal de que la población ya está fuera de riesgo en lo que a dengue se
refiere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario