El gobierno federal y
la procuraduría de Coahuila confirmaron ayer la muerte de Heriberto Lazcano
Lazcano, líder y fundador del cártel de Los Zetas. El presidente Felipe
Calderón dijo que los indicios muestran que el conocido como El Lazca fue
abatido al resistirse a la autoridad
La Procuraduría General de la República
(PGR) realiza pruebas genéticas a partir de muestras obtenidas del cuerpo
identificado en principio como de Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca, líder del cártel de Los Zetas, quien murió bajo el
fuego de infantes de la Marina el domingo pasado, en Coahuila, lo que permitirá
confirmar plenamente la identidad del capo y que se sumará a otros dictámenes
realizados.
Autoridades de la dependencia revelaron que a
partir de los estudios de ADN se corroborará la identidad del capo, por lo que
el hecho de que su cadáver haya sido sustraído de la funeraria a la que fue
enviado no impedirá establecer científicamente que el hombre que perdió la vida
durante el enfrentamiento era efectivamente uno de los narcotraficantes más buscados
en México y Estados Unidos.
Detallaron que en una primera etapa pericial se tomaron las huellas
dactilares del cuerpo, así como fotografías que fueron cotejadas con los
registros que tenía el gobierno federal sobre El Lazca y que existen ya que el desaparecido fundador de Los Zetas desertó de las filas del Ejército para incorporarse
al crimen organizado, alrededor de 2001, como parte del grupo de sicarios delcártel del Golfo.
La prueba de dactiloscopia realizada a partir de los
registros de las huellas dactilares tomadas al cuerpo arrojó resultados
positivos con la identidad de Lazcano, además de que las fotos que se tenían
del capo coincidieron con la fisonomía del cadáver del hombre que murió durante
el enfrentamiento con personal naval.
Se reveló que, además de estas pruebas, se practicó
la necropsia de ley correspondiente, en la que se obtuvieron muestras de
tejidos de quien se cree que es Lazcano, así como parte de los intestinos.
Las evidencias obtenidas a través de la autopsia
son usadas ahora para realizar pruebas de ADN, a través de la confrontación
genética con familiares del narcotraficante.
Indagan sustracción
Respecto a la sustracción del cadáver de Lazcano
—por un comando— de la funeraria García, que se ubica en Sabinas, Coahuila,
autoridades consultadas informaron que se investiga “para determinar si hubo complicidad de
policías o personal ministerial” que conocía a dónde fue trasladado el cuerpo y que hayan facilitado esa
información a los integrantes del grupo armado que lo sacó del velatorio.
Luego de que los cadáveres de quien se cree que es Lazcano y el de otra
persona identificada como Mario
Alberto Rodríguez —ambos murieron
durante el enfrentamiento con los marinos— fueron levantados del lugar del
choque armado, miembros de la Procuraduría General de Justicia del Estado de
Coahuila los trasladaron a la funeraria García, en Sabinas, Coahuila.
En el velatorio, elementos de servicios periciales
de la Procuraduría estatal tomaron huellas dactilares y fotografías de los
cadáveres y les practicaron necropsias.
Según el procurador de Coahuila, Homero Ramos, el propietario de
la funeraria notificó al Ministerio Público (MP) que a las 08:05 de la mañana
del lunes 8 de octubre, entre la 01:00 y la 01:30 de la madrugada de ese mismo
día, se presentó un grupo de personas fuertemente armadas y con los rostros
cubiertos, quienes sometieron al personal y tomaron los cuerpos.
Según el testimonio del dueño de la funeraria, los
hombres armados lo obligaron a conducir la carroza fúnebre propiedad del
establecimiento para trasladar los cadáveres.
La procuraduría de Coahuila aseguró que los peritos
de esa dependencia sometieron las huellas digitales de los dedos pulgar, índice
y medio de uno de los cadáveres a una confrontación con un “banco nacional de huellas
dactilares”, obteniendo los
siguientes resultados:
Nombre: Lazcano
Lazacano Heriberto; año de nacimiento:
1975; sexo: masculino; estatura: 1.60 metros; fecha de alta en el sistema:
2005.
Los datos obtenidos contrastan con los
proporcionados en la ficha de búsqueda de la DEA, en la que se dice que
Lazacano es más alto: 1.75 metros, y que nació en 1974.
No hay comentarios:
Publicar un comentario