Por Luis González Romero
Poza Rica, Ver.- Definitivamente no habrá desalojo en el
Parador Urbano, ni de comerciantes ni de transportistas, y aunque se trata de
un caso perdido desde hace dos años, actualmente se llevan a cabo las
negociaciones entre el gobierno del estado y Petróleos Mexicanos para que ese lugar siga
funcionando como hasta ahora y para que tanto locatarios como transportistas se
conviertan en propietarios.
El asunto estaba perdido desde el
inicio de la presente administración municipal, pero se han realizado pláticas,
negociaciones y de los 68 millones de pesos que reclamaba inicialmente Pemex
por el predio, se ha bajado la cantidad a 37 millones de pesos, que lógicamente
no pagará el gobierno del estatal.
Un vez que se resuelva el mencionado
conflicto, se tomarán acuerdos con los ocupantes del predio, mismos que tendrán
la oportunidad de convertirse en propietarios de cada uno de sus espacios,
tanto los destinados a comercios como las áreas que ocupan las empresas del
transporte público en la modalidad de autobuses y taxistas.
Además eso representará la certeza
para quienes están laborando en ese lugar, incluyendo el área que le han
denominado mercado “Fidel Herrera”, que prácticamente se encuentra en abandono;
pero una vez que se resuelva el asunto, los que tienen derecho a esos lugares,
se habrán de constituirse en propietarios mediante los arreglos que se tengan
con el gobierno.
Pemex pretendía recuperar el
mencionado predio, pero luego de las pláticas entabladas con el gobierno del
estado las cosas han cambiado e incluso
se redujo el costo, de 68 a 37 millones de pesos.
El Parador Urbano es un centro
comercial y de transporte, creado desde hace 10 años, que ha resuelto en gran parte la ocupación de
las calles con autobuses, taxis y comercios y, la gente de la región acude a
ese lugar para hacer sus compras, como también para abordar las unidades
automotores que cubren diferentes rutas en beneficio de los habitantes de las
comunidades y municipios de la región, en especial los ubicados en la sierra
del totonacapan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario