lunes, 27 de mayo de 2013

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ABRIL DE 2013


La información oportuna de comercio exterior de abril de 2013 muestra un déficit de la balanza comercial de (-)1,225 millones de dólares, el cual se compara con el superávit de 419 millones de dólares registrado en igual mes de 2012. En los primeros cuatro meses del año en curso la balanza comercial presentó un déficit de (-)2,247 millones de dólares1.
Exportaciones
En abril de 2013, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 32,863 millones de dólares, monto que se integró de exportaciones no petroleras por 28,403 millones de dólares y de productos petroleros por 4,460 millones de dólares. En el mes de referencia, las exportaciones totales se incrementaron 6.4 por ciento anual, que fue resultado neto de un avance de 7.7 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una baja de (-)1.7 por ciento en las petroleras. A su vez, el crecimiento anual de las exportaciones no petroleras se derivó de ascensos de 9.5 por ciento en las exportaciones no petroleras dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 1.4 por ciento en las canalizadas al resto del mundo.
Con datos desestacionalizados, las exportaciones totales de mercancías en el mes que se reporta disminuyeron (-)2.22 por ciento a tasa mensual. Lo anterior fue reflejo de un decremento de (-)3.83 por ciento en las exportaciones no petroleras y de un avance de 8.49 por ciento en las petroleras.
Importaciones
El valor de las importaciones de mercancías sumó 34,088 millones de dólares, lo cual representó un aumento de 11.8 por ciento con relación al valor observado en el mismo mes de 2012. Dicha tasa se originó de alzas de 14.3 por ciento en las importaciones petroleras y de 11.5 por ciento en las no petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, en el mes en cuestión se registraron incrementos anuales de 17.5 por ciento en las de bienes de consumo, de 10.1 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 16.3 por ciento en las de bienes de capital.
Con datos desestacionalizados, las importaciones totales mostraron un descenso mensual de (-)0.54 por ciento, como consecuencia de las caídas de (-)2.36 por ciento en las importaciones petroleras y de (-)0.29 por ciento en las no petroleras. Por tipo de bien, se observó una reducción mensual de (-)3.74 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, mientras que las de bienes intermedios y las de bienes de capital presentaron variaciones mensuales de 0.09 y 0.16 por ciento, respectivamente.
BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO, ABRIL DE 2013
Concepto Abril* Enero-Abril* Millones de Dólares Variación % anual Millones de Dólares 

No hay comentarios:

Publicar un comentario