Por Luis González Romero
Poza Rica, Ver.- Ni la Secretaría de Educación
Pública, ni los gobiernos estatales o municipales se preocupan por atender los
problemas que se registran en las escuelas, en lo que se refiere a
infraestructura, mobiliario, equipo de cómputo, servicios anexos, entre otras,
dijo el líder del Sindicato Individual de los Trabajadores de la Educación en el Estado
(SITEV), Cornelio Estrada Palomino, que además se pronunció en contra la
erogación de las cuotas que ser aplican en los centros educativos.
Señala que las cuotas que
se aplican en las escuelas sirven para menguar o resolver el parte algunas de
las carencias que existen en los centros educativos toda vez de que el gobierno
no cuenta con recursos económicos para atender y resolver las necesidades de los
planteles que afectan a la población escolar.
También comento que no
son los padres de familia los responsables de absorber los gastos en su
totalidad por mejoras a
las instituciones educativas, aunque si pueden cooperar pero en menor
porción, ya que destacó que
es obligación de los tres órdenes de gobierno contribuir con las mejorar en
escuelas en todo el estado; sin embargo, a pesar de que se conocen las
carencias de cada una de las escuelas, los recursos no bajan y los estudiantes
tienen que estudiar entre las incomodidades, en algunos casos, hasta por la
falta de mobiliario.
Por último, dijo que en la región existen más de 3
mil 500 agremiados a este sindicato de trabajadores de la educación y 500
docentes en la ciudad que están laborando en diversas escuelas, en donde
prestan sus servicios con lo que tienen e incluso en condiciones de riesgo por
el mal estado de los edificios escolares que fueron construidos hace varias
décadas, durante los que no se les ha proporcionado mantenimiento.
De estos problemas se
ocupan con muchas frecuencia los medios de comunicación, luego de escuchar las
quejas de padres de familias, como es el caso de la primaria Margarita Maza de
Juárez, Sor Juana Inés de la Cruz ,
Sebastián Lerdo de Tejada; secundarias generales como 4, 2 3 y 5, así como las
Técnicas 75, la 117, por mencionar algunas de las muchas que tienen graves
problemas en su infraestructura, mobiliario y demás.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario