viernes, 3 de mayo de 2013

Alternativa Veracruzana más Fuerte con Eduardo Bonilla



Zozocolco, Ver.- Este municipio saldrá del estancamiento en había caído durante administraciones del pasado que no consolidaron el desarrollo de este mágico lugar, por sus tradiciones y costumbres, orgullo de Veracruz, de México y del mundo-

Surge ahora una nueva esperanza para los habitantes del municipio, por las ideas y proyectos que ya bullen en la mente visionaria de Eduardo Bonilla Morales, que abanderado por Alternativa Veracruzana (AVE), buscará el voto para alcanzar la alcaldía y gobernar en el marco de la democracia, respeto y con transparencia absoluta.

Eduardo Bonilla Morales, en entrevista dice que su posición nace como una alternativa y que luego de visitar comunidad por comunidad, ha encontrado con beneplácito a la gente que le ofrece su respaldo, porque ya está cansada de tantos años de promesas incumplidas.

Por  ello dice que  se siente fortalecido y alimenta sus aspiraciones y sus propuestas, porque el municipio necesita de actividades que no solamente se reflejen en caminos o escuelas; sino que alcancen otros niveles y que como municipio trascendía en el ámbito estatal, nacional y en el mundo, mediante el desarrollo e impulso del turismo.

Son muchas las prioridades en las comunidades, en los barrios, en la cabecera municipal; pero añade que todos saben de la riqueza inmensa que se conjuga con la magia natural y que por lo mismo se requiere poner en marcha un programa de gran visión para que todas las miradas estén puestas en Zozocolco, por la maravilla de sus tradiciones, por sus costumbres y por eventos como los globos de cantoya, que rebasan nuestras fronteras.

Entre las diversas necesidades de la gente, se encuentra el tema salud, ya que no se cuenta con hospital y se requiere contar con la herramientas para hacer el traslado de los enfermos, dar toda prioridad a quienes tengan esas necesidades; pero también se refirió a la educación, como punto medular para salir adelante, para lograr la prosperidad, primero mediante el estudio y después con la generación de empleos que bien pueden surgir de la industria sin chimeneas, como es el turismo.

La preservación de la cultura es otro tema importante y a la fecha ya se cuenta con la oferta de un grupo de maestros jubilados que están dispuestos en proyectar la cultura y llevarla a todas partes del mundo.

Finalmente destacó que la familia es la base principal de la sociedad y para ello –dijo- que cuenta con el apoyo de su esposa  Taggassy García Lobato, quien está dispuesta a sumarse al trabajo a través de los programas del DIF, lo cual es bien visto por sus dos hijos, que están contentos con el proyecto de la presidencia municipal, que habrá de decidir el voto ciudadano el domingo 7 de julio.




No hay comentarios:

Publicar un comentario