La bronquitis es la inflamación de los bronquios en los pulmones, informa José Luis Barradas Velásquez, médico de
Con respecto a los síntomas, explicó que los síntomas son la disnea (falta de aire) y la tos leve persistente que puede o no producir mucosidad.
También dijo que la dificultad para respirar puede limitar la capacidad de la persona para llevar a cabo su actividad diaria y que también se presenta una sensación de tener el pecho apretado, cansancio, fiebre baja, dolor de garganta, nariz que escurre y un silbido característico al respirar.
Del tratamiento para este mal, comentó que el manejo médico adecuado y unos hábitos de vida saludables pueden ayudar a aquellas personas con la enfermedad a gozar de una mejor calidad de vida, aumentar la tolerancia a la actividad física habitual y reducir las perspectivas de complicaciones.
Dio a conocer que existen broncodilatadores que mediante la relajación y el ensanchamiento de los bronquios estos medicamentos permiten que se introduzca más oxígeno en los pulmones. Hay broncodilatadores en jarabes, en comprimidos o en aerosol y Vacunas.
Expuso que son muy importantes los ejercicios de respiración para aumentar la fuerza y la resistencia de los músculos que controlan la inspiración y la espiración, así como ciertas técnicas para ayudar a despejar los pulmones de secreciones mucosas.
Los hábitos nutricionales adecuados desempeñan una función importante en la forma física y la resistencia a la infección, el médico de la coordinación recomendó que es importante que se evite respirar polvo, gases del automóvil, pintura y aerosoles, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario