Cuando veas las barbas de tu operador financiero cortar.
Villalobos era el director de finanzas del Issste cuando Yunes Linares era director.
Comienzan a rodar las cabezas de los funcionarios corruptos del sexenio anterior.
No que no?? Ahora lo seguirán negando sus jefes??

La sanción a Villalobos López consiste en que no podrá ocupar cargos públicos durante 10 años
REDACCION
Diciembre 4, 2012
El ex director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) , Jesús Villalobos, será inhabilitado por 10 años debido a un quebranto por 299 millones de pesos causado a la institución.
A Villalobos se le responsabilizó de no supervisar, cuando era director de Finanzas del ISSSTE, que se cumpliera un contrato por 299 millones de pesos para la realización de un inventario en 2010.
Villalobos estaba obligado a cerciorarse de que el inventario se hiciera pero la empresa Ingeniería Costos y Servicios cobró la cantidad y no realizó el trabajo.
Una denuncia alertó al Órgano Interno de Control del ISSSTE y tras hacer una auditoría se determinó que se había cometido un fraude contra la institución.
En septiembre pasado, 24 HORAS informó de la investigación iniciada contra el hoy ex funcionario, que en ese tiempo se desempeñaba como director de Pronósticos.
La sanción a Villalobos López consiste en que no podrá ocupar cargos públicos durante 10 años y deberá reintegrar el equivalente al quebranto al patrimonio del ISSSTE, 299 millones de pesos.

Actitud omisa del exdirector del ISSSTE causa daño por 300 mdp

LA REDACCIÓN
4 DE DICIEMBRE DE 2012 · 4 COMENTARIOS
DESTACADO
MÉXICO D.F., (apro).- El exdirector del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Jesús Villalobos, será inhabilitado 10 años para desempeñar cargo o comisión alguna en la administración pública federal al no supervisar el cabal cumplimiento de un contrato que se tradujo en daño patrimonial al organismo por casi 300 millones de pesos.
La Contraloría Interna del ISSSTE encontró suficientes elementos para proceder administrativamente contra el exfuncionario que fue relevado del cargo en noviembre de 2011, en medio de críticas por la carencia de medicamentos en clínicas y hospitales de la institución, por liberar el pago de 299 millones de pesos a la empresa Ingeniería Costos y Servicios SA de CV sin antes constatar que ésta hubiera cumplido con los términos del contrato firmado.
De acuerdo con la investigación de la Contraloría interna, que comenzó en septiembre pasado, en su carácter de director de Finanzas del organismo, cuando era dirigido por Miguel Ángel Yunes.
Una búsqueda en Compranet reveló que la compañía participó en dos procesos de licitación convocados por la institución, uno para “control financiero del inventario de bienes muebles e inmuebles del ISSSTE” (2008), y otro para prestar el “servicio de identificación, ubicación, control y avalúo del activo fijo en los centros de trabajo en las unidades administrativas centrales y desconcentradas del ISSSTE en la República Mexicana” (2009).
Según el procedimiento administrativo, el funcionario era responsable de vigilar que el contrato asignado a la empresa se cumpliera, sin embargo, una auditoría reveló “una serie de actos y omisiones debidamente documentados”, entre los que se encuentra la aparición repetitiva de la misma fotografía para identificar diferentes artículos inventariados.
Asimismo, la falta o errónea descripción de ubicación y edificios en los que se supone se hicieron inventarios y en los que el contratado nunca se presentó.
La misma firma, atribuida a una misma persona, fue usada en una gran cantidad de actas de inventario levantadas en diferentes lugares de la República, lo que hace presumir que esa persona no realizó las diligencias, sino que sólo se usó su nombre.
Y más: En diferentes oficios, De León señala que el contrato se cumplió de acuerdo a lo establecido. No obstante, la auditoría estimó que el contrato fue pagado, aunque no se cumplió.
La investigación responsabilizó a Villalobos, quien también fungió como director de Pronósticos Deportivos, por ser quien autorizó la asignación de los recursos provenientes del presupuesto de la institución para la realización del servicio contratado y por estar obligado a comprobar que el contrato se cumpliera cabalmente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario