Por: Redacción / Sinembargo - diciembre 3 de 2012 - 18:15 Causas, Foto del día, TIEMPO REAL, Último minuto - 13 comentarios Foto: Cuartoscuro –Con información de Notimex y dpa Ciudad de México, 3 de doc (sinembargo.mx) – Más de 73 organizaciones con presencia en 21 estados de México denunciaron este día abusos y lesiones contra ciudadanos durante los operativos policiacos que se desataron el pasado sábado 1 de septiembre, cuando manifestantes se enfrentaron con agentes federales y del Distrito Federal al protestar por la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como Presidente.
El Procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Jesús Rodríguez Almeida, dijo a Radio Fórmula que de las 98 personas detenidas, se han presentado cargos contra 69 por delitos como ataques a la paz pública en pandilla, con penas de cinco a 30 años de cárcel, daño en propiedad ajena, lesiones y robo. CONTEXTO OBLIGADO: Las quejas por los operativos policiacos del pasado sábado 1 de diciembre tanto en el Centro Histórico y en San Lázaro continúan.
Luego de la consignación de 69 personas acusadas por el delito de ataques a la paz pública en pandilla, familiares de ellos, amigos y ciudadanos en general han demandado a las autoridades, tanto federales como capitalinas, liberar a éstos, pues aseguran, se han violado los derechos humanos de la mayoría de ellos, al ser inocentes de los cargos que se les acusa.
IR A LA NOTA SOBRE LOS DETENIDOS: 69 de los 103 detenidos el pasado sábado 1 de diciembre, durante las protestas contra la asunción de Enrique Peña Nieto como presidente de México, ingresaron a penales del Distrito Federal. De acuerdo con la prensa mexicana, la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) consignó a los detenidos por el delito de ataques a la paz pública en pandilla, que se castiga con una pena que va de los 5 a los 30 años de prisión sin derecho a salir bajo fianza.
IR A LA NOTA Las organizaciones de la sociedad civil se declararon en “alerta” luego de los acontecimientos ocurridos el sábado en el contexto de la toma de posesión de Peña Nieto.
En un comunicado, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos, entre otras muchas, calificaron como “grave” esos acontecimientos, que “constituyen un fuerte llamado a atención a la sociedad mexicana”.
Reconocieron que “muchas de las acciones” de los inconformes pueden ser consideradas como delitos pero advirtieron que “todo acto que se pueda encuadrar en esta categoría debe de ser tratado respetando los derechos humanos, especialmente los relacionados con el debido proceso, evitando valoraciones que tiendan a criminalizar el derecho a la protesta”.
“Es fundamental recordar que las acciones estatales deben de estar guiadas en todo momento por protocolos de uso proporcional de la fuerza, que fueron claramente rebasados con la finalidad aparente de reprimir no sólo la comisión de delitos, sino el legítimo derecho a la protesta social que poseemos todas y todos los ciudadanos de este país”, expresaron.
Los grupos civiles firmantes detallaron que en la ciudad de Guadalajara, en Jalisco, y en el Distrito Federal es donde se tiene registro de abusos contra los manifestantes. ¿GRUPOS DE CHOQUE? VER: Un video que circula en las redes sociales parece sugerir que durante las refriegas del pasado sábado 1 de diciembre en el cerco de San Lázaro, presuntos “grupos de choque” operaron junto a la Policía Federal y el Estado Mayor Presidencial, que es el que tradicionalmente organiza la seguridad en los eventos del jefe del Ejecutivo El documento digital, subido a la red Youtube, ha generado una intensa polémica.
IR A LA NOTA Foto: Cuartoscuro MARCHAN ESTUDIANTES En tanto, estudiantes del Movimiento #YoSoy132 marcharon hoy en Ciudad de México para pedir la liberación de 69 personas detenidas por los incidentes que se produjeron el sábado durante la toma de posesión de Peña Nieto.
“Presos políticos, libertad”, gritaron los jóvenes, que caminaron desde del monumento del Ángel de la Independencia hasta la Plaza del Zócalo con pancartas con lemas como “Dictadura asesina” y “Libertad inmediata a manifestantes inocentes”.
La policía no dio cifras de manifestantes, pero medios locales informaron que en la protesta, que transcurrió de manera pacífica, participaron unas 2,000 personas. Foto: Cuartoscuro Las protestas del sábado fueron convocadas para protestar contra la asunción de Peña Nieto y el regreso al poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó siete décadas seguidas de 1929 a 2000.
En los alrededores del Palacio Legislativo de San Lázaro jóvenes derribaron vallas metálicas y lanzaron petardos y piedras a la policía, mientras que los agentes les respondieron con gases lacrimógenos. El resultado fueron unos 120 civiles y policías, según recuentos de prensa. Sin embargo, las protestas no quedaron ahí, sino que algunos de los manifestantes se dirigieron después al centro histórico de la ciudad, donde rompieron cristales de comercios, pintaron consignas en monumentos históricos y arrancaron baldosas de aceras para usarlas como proyectiles.
El Movimiento estudiantil #YoSoy132 se deslindó de la violencia, al tiempo que acusó a la policía de reprimir de manera desproporcionada y de realizar detenciones arbitrarias.
Foto: Cuartoscuro “Vayamos a exigir la liberación de nuestros compañeros de manera pacífica y demostrar que los violentos son ellos”, expresó en la convocatoria a su marcha. Según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, los daños causados por rotura de cristales y otros perjuicios a los comercios ascendieron a 28 millones de pesos.
Además de los daños directos, hubo pérdidas de unos 1,100 millones de pesos, según declaró a medios locales el presidente del organismo, Ricardo Navarro. El centro de la capital mexicana es una zona de intensa actividad comercial mayorista y minorista, donde hay además bancos, restaurantes y hoteles.
Doce menores de edad fueron entregados a sus familiares y el resto de los detenidos fueron liberados bajo las reservas de ley. Las autoridades de la capital mexicana afirman que detrás de los desmanes hay grupos anarquistas que planificaron las acciones desde antes como una “provocación”.
De los civiles lesionados, tres siguen hospitalizados. Los que están en situación más grave son un joven de 22 años que perdió el ojo derecho y un hombre de unos 65 años que sufrió fractura craneal. Además, fueron hospitalizados 12 policías federales y cuatro de Ciudad de México, con lesiones en su mayoría leves. CARTAS A LA REDACCIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS EL CASO JUDITH GÓMEZ Judith Gómez Contreras, ciudadana responsable y pacífica que labora en Cine Tonalá y es egresada de la carrera de Cine y Televisión. Marchó pacíficamente en el Centro, y en total uso de sus derechos civiles, el sábado 1 de diciembre en un acto contra la toma de poder de EPN. La detuvieron en Filomeno Mata y consignaron a la Jurisdicción 50.
Falsificaron su declaración previa diciendo que había sido detenida en Av. Juárez. Aparentemente durante la noche del 2 de diciembre y la madrugada de hoy todo se había esclarecido y saldría libre esta mañana. No fue así. La consignaron a Santa Martha Acatitla, en un proceso claramente ilegal e injusto.
Tememos por su integridad física. Por favor difundan el caso en redes. Ante el panorama actual una cosa que podemos hacer es participar, difundir, presionar en redes a las autoridades correspondientes. Estamos tuiteando la siguiente frase: Consignan a Judith Gómez a Sta. Martha. Ciudadana pacífica.
Proceso ilegal e injusto. Liberación inmediata @m_ebrard #judithinocente. Gracias a todos. EL CASO MARIANA MUÑIZ NIETO México D.F. a 4 de diciembre de 2012. Al Señor Miguel Ángel Mancera Espinosa Jefe de Gobierno del Distrito Federal Al señor Manuel Mondragón y Kalb Subsecretario de Planeación y Protección Institucional y encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública PRESENTE: Por este medio hacemos de su conocimiento la situación en la que se encuentra la ciudadana Mariana Muñiz Nieto, quien cursa el primer semestre de la licenciatura de Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El pasado sábado 1ro de diciembre del año en curso, Mariana Muñiz Nieto fue detenida en la calle Filomeno Mata y esquina 5 de Mayo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México por granaderos mientras se manifestaba pacíficamente. A las 12:20 del medio día ya había sido rodeada por granaderos para su detención.
Posteriormente es trasladada al Ministerio Público No.50 en donde llega a las 2:30 pm aproximadamente, y es registrada hasta las 9:00 de la noche.
Sin embargo como lo señala el abogado de Derechos Humanos, Jesús Robles Maloof, quien lleva el caso de la acusada, existen incongruencias en las declaraciones realizadas por los integrantes de seguridad pública que ejecutaron su detención, quienes afirman que Muñiz Nieto fue detenida a las 12:45 del día en la calle Balderas y a la 1:30 de la tarde aproximadamente, de ese mismo día se encontraba haciendo disturbios sobre Eje 1 Norte.
Dichas versiones resultan evidentemente inconsistentes, puesto que Mariana Muñiz Nieto no fue liberada en ningún momento durante su detención, situación que hace imposible el que ella pudiera encontrarse detenida y simultáneamente realizando ataques a la paz pública (cargo que se le imputa), mismos que en ningún momento realizó.
Pedimos la pronta liberación de Mariana Muñiz Nieto, quien ha sido apresada injustamente por manifestarse de manera pacífica, y actualmente se encuentra recluida en el penal de Santa Martha Acatitla de la Ciudad de México. Atentamente Familia, amigos y compañeros de la licenciatura de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM, quienes queremos libre a Mariana Muñiz Nieto.
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/03-12-2012/449644. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
No hay comentarios:
Publicar un comentario