jueves, 6 de diciembre de 2012

Por un México incluyente, pide Partido Verde más oportunidades para personas con discapacidad


Las personas con discapacidad en México representan uno de los grupos más vulnerables ante la marginación y maltrato que sufren, la situación de más de 5.7 millones de personas es responsabilidad de todos los actores y se requieren campañas de sensibilización con objetivos en el corto plazo, aseguró Juan Eduardo Robles Castellanos, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Señaló que de acuerdo a datos del INEGI, 5.7 millones 739 mil 270 personas tienen algún tipo de discapacidad, lo que representa el 5.1 por ciento de la población total.

Por lo que es necesario, dijo, seguir trabajando a favor de este sector, ya que de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Discriminación, el 90 por ciento de las personas con discapacidad sufrió maltrato por su condición, en tanto, el 52.1 por ciento consideró que sus derechos no han sido respetados.

Luego del Día Internacional de las personas con discapacidad, el dirigente partidista destacó que el Partido Verde ha solicitado más atención a este sector ya que con los apoyos adecuados, las personas con discapacidad pueden aprender, trabajar e incluso destacar laboralmente y merecen que la sociedad les brinde oportunidades.

Asimismo, refirió que en nuestro país, el 39 por ciento de las personas con discapacidad la adquirieron por enfermedad; 23 por ciento por edad avanzada; 16 por ciento por herencia, embarazo o al momento de nacer; 15 por ciento por lesión a consecuencia de algún accidente y el 7 por ciento por otras causas.

Según el INEGI, 30 de cada 100 discapacitados labora más de 48 horas; 58 por ciento de niños menores presentan deficiencias físicas y mentales por la mala alimentación; mil millones tienen algún tipo de discapacidad en el mundo; 200 millones experimentan dificultades y maltrato en la sociedad; la prevalencia de la discapacidad ha crecido 15 por ciento en el mundo y los casos aumentan debido al envejecimiento de la población y 92 millones viven con problemas de movilidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario