Xalapa, Ver., a
6 de diciembre de 2012 Comunicado No. 6980-12
“En las instalaciones del IMSS estos padecimientos son los que más se presentan esta temporada, males que se agudizan con el frío pudiéndolos prevenir y controlar adecuadamente. Todos estamos propensos a desarrollar de forma más fácil alguna enfermedad respiratoria. Es importante evitar cambios bruscos de temperatura”, añadió.
Al
respecto explicó que si bien estas afectan a todos los grupos de edad de la población, los
más vulnerables son los niños y las personas mayores y aunque las acciones del
IMSS, se intensifican en esta temporada, para poder atender a las personas
enfermas, lo más importante son las medidas preventivas que todos pueden realizar
para evitarlas.
Por otro lado sostuvo que en caso de presentar síntomas acudir a su
clínica u hospital del Seguro Social más cercano, a fin de que obtengan una
atención y revisión adecuada para evitar
problemas que pueden causar complicaciones severas.
“Generalmente hay problemas para respirar y al cuerpo le cuesta adquirir el
oxígeno que necesita. Se puede tener la sensación de faltarle el aire. Algunas
veces, los problemas respiratorios leves son a consecuencia de una nariz tapada
o del ejercicio. Pero la falta de aire también puede ser una señal de alguna
enfermedad seria”.
Entre las acciones de prevención del Seguro Social está la aplicación de
la vacuna contra la Influenza , sobre
todo a niños y niñas de entre seis a 23 meses de edad, con prioridad a quienes
presentan problemas respiratorios crónicos, enfermedades congénitas
cardiovasculares, metabólicas y renales.
“También es muy importante para las personas mayores de 65 años que
presentan problemas relacionados a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC),
diabetes mellitus fuera de control, enfermedades cardiovasculares y asma”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario