viernes, 15 de marzo de 2013

Bermúdez confirma que Veracruz es el más peligroso (en especial) para periodistas de América Latina


* “ya lo dijo el secretario de Gobierno ayer, el que debería estar detenido es quien fue a sacar las fotos”, dijo Bermúdez Zurita
* Estas declaraciones confirman la alerta de la ONG Article 19
Lamentables las declaraciones del secretario de (in)seguridad pública del estado de Veracruz, Arturo Bermúdez, secundadas por los desatinados correos enviados desde oficinas alternas de la coordinación general de comunicación social. 
“... ya lo dijo el secretario de Gobierno ayer, el que debería estar detenido es quien fue a sacar las fotos y le paga a los ciudadanos para que rayen las paredes, para que pongan grafitis y para que puedan hacer las cosas...”, advirtió Bermúdez Zurita.
Las posturas del secretario de gobierno, del secretario de seguridad pública, de la coordinadora de comunicación social y del propio gobernador son propias de un Estado represor. Con esto, el gobierno de Veracruz sólo confirma la veracidad de la alerta que en días pasados presentó la ONG Article 19, la cual sostiene que el estado es el principal agresor de periodistas, tal y como a continuación se aprecia: 
El siguiente texto es tomado de la página 21 del estudio realizado por la ONG
De la censura en medios a la difusión de reportes en tiempo real
De manera cada vez más recurrente en estados como Tamaulipas y Veracruz los medios de comunicación tradicionales dejan de difundir información sobre hechos violentos y operativos policiacos-militares en el marco de la política de combate al crimen organizado, así como otros asuntos relacionados con la seguridad pública. Estas decisiones editoriales, a menudo son resultado de las presiones provenientes tanto de grupos del crimen organizado como de las mismas autoridades al encontrar en la prensa una vía para implementar y difundir sus propias estrategias de comunicación (y propaganda) con tácticas de amedrentamiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario