lunes, 11 de marzo de 2013

Elementos del Ejército detienen a 17 presuntos policías comunitarios de Michoacán por usar armas de grueso calibre


Por: Redacción / Sinembargo - marzo 11 de 2013 - 17:52 Destacadas, México, Seguridad, TIEMPO REAL, Último minuto - 1 comentario   Ciudad de México, 11 de marzo (SinEmbargo).–Elementos del Ejército Mexicano detuvieron este día a 17 presuntos integrantes de la policía comunitaria de Felipe Carrillo Puerto en el municipio de Tepalcatepec del estado de Michoacán.
 Los militares patrullaban la zona cuando se percataron de sujetos que portaban armas de grueso calibre por lo que procedieron a su detención.
 De acuerdo con la prensa local, los presuntos integrantes de la policía comunitaria estaban en un retén localizado entre los municipios de Tepalcatepec y Buenavista Tomatlán, justo en el momento de su detención.
 A las 17 personas detenidas se les confiscaron armas de grueso calibre y  vehículos de modelo reciente de los cuales no pudieron comprobar su propiedad. 
Se prevé que dentro de unas horas los detenidos sean puestos a disposición del  Ministerio Público Federal adscrito a la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR).
 El pasado jueves siete de marzo, el Ejército  mexicano detuvo a 37 integrantes de la Guardia Comunitaria que operaba en Buenavista Tomatlán. Durante el operativo, los militares lograron la liberación del director de Seguridad Publica, Otoniel Montes, y de cinco policías que permanecieron retenidos por los civiles por dos días.
 El reporte militar señala que a los detenidos les fueron aseguradas armas de grueso calibre además de que algunos de ellos portaban dosis de diversas drogas.

Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/11-03-2013/556087. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX

No hay comentarios:

Publicar un comentario