jueves, 14 de marzo de 2013

ARRANCA ELIMINACION DE CRIADEROS DE MOSCOS


I jornada en 10 colonias del norte y noroeste de la ciudad

  
·        Preocupa la prevención al Ayuntamiento. En esta acción se apoya con la Jurisdicción Sanitaria número 3 y PASA

Poza Rica de Hgo.,. Ver., marzo 14.- Con una respuesta más que positiva de los habitantes de la colonia Manuel Ávila Camacho, arrancó esta mañana la primera fase de la campaña “Eliminación de Criaderos”, como medida de prevención para evitar la proliferación del mosquito trasmisor del dengue.

El Ayuntamiento por instrucciones del alcalde Juan Alfredo Gándara Andrade, ha dispuesto que la Secretaría de Desarrollo Sustentable, se coordine con la Regiduría de Limpia Pública, PASA y la Jurisdicción Sanitaria número 3, para ejecutar estas acciones que evitarán problemas de salud.

Siendo esta una de las partes neurálgicas del programa de acción del alcalde Gándara Andrade, se quiere tomar con tiempo, todas las medidas de prevención para primero, abatir la incidencia del mosquito Aedes Aegyptus, sobre todo ahora que prácticamente se tiene encima la temporada de calor.

Es en este período cuando más se reproduce y prolifera el mosquito, de manera que esta vez, el Ayuntamiento ha querido atacar dentro de la primera etapa que se prolongará hasta el 18 de abril en que se estima se cubrirán las 10 colonias donde mayor índice de dengue se presenta.

El doctor Clemente Hernández Márquez, director de Salud, dijo en el inicio de esta tarea, que brigadas de Limpia Pública, de otros departamentos del Ayuntamiento, de la Jurisdicción Sanitaria y de PASA, levantan desde esta mañana, todo cacharro que los vecinos sacan para que sean recogidos.

Las labores se iniciaron poco antes de las 9 horas y a eso de la una de la tarde, se habían recogido un sinnúmero de llantas viejas, y con cacharros de todo tipo, un contenedor grande que proporcionó PASA, ya se había llenado, anunció el licenciado Roberto López Almora, regidor de Limpia Pública.

Expuso que se trabajará todavía el día de mañana en este sector y luego se continuará con las colonias Tepeyac, Unidades Infonavit Las Gaviotas, Sector Popular, Francisco I. Madero, Insurgentes, Ignacio de la Llave, etc., y reafirmó que estas son las de mayor riesgo.

Los cacharros y las llantas, serán acumuladas en un punto de cada colonia, como por ejemplo en Ávila Camacho, fue a un costado del campo “El Chote” y de ahí, en camiones serán trasladadas al relleno sanitario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario