·
Malos hábitos alimenticios, sobrepeso y sedentarismo
dan origen a este padecimiento
Llevar a cabo una dieta rica
en verduras y frutas, tomar dos litros de agua, establecer un horario para la
ingesta de alimentos así como realizar 30 minutos de ejercicio al día y son
medidas que ayudan a evitar el estreñimiento, ya que estos hábitos coadyuvan a incrementar
los movimientos intestinales y, por ende, facilitan la evacuación, señaló la
especialista del Hospital General de Zona número 47, Areli Naranjo Meneses.
El estreñimiento, explicó la
especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social, se presenta en cualquier
etapa de la vida por alteraciones en el intestino delgado, por dieta no
adecuada o tumores.
Dicho padecimiento se
caracteriza por evacuar menos de tres ocasiones en una semana. La
sintomatología se manifiesta con dolor abdominal, pérdida de apetito, mareos y
dificultad para deponer (defecar).
Destacó que en los recién
nacidos que no son alimentados con leche materna la enfermedad es común por el
consumo de fórmulas en polvo y por la inmadurez en las terminaciones nerviosas
que dirigen los movimientos intestinales.
En el caso de los adultos, comentó
la pediatra, el estreñimiento se presenta por malos hábitos alimenticios,
sobrepeso, sedentarismo y por no consumir agua. Por ello, recomendó adoptar
medidas preventivas y hábitos de vida saludables, así como acudir
periódicamente a su Unidad de Medicina Familiar.
Naranjo Meneses advirtió sobre
las consecuencias que puede sufrir un paciente con estreñimiento: estrías de sangre
por el esfuerzo para evacuar y encopresis (incontinencia para deponer).
Ante la presencia de
cualquier síntoma de estreñimiento, las personas no deben automedicarse, ya que
esto sólo es un paliativo y el padecimiento puede agravarse, por lo que es
necesario acudir con el especialista. Y es que, recordó, una persona saludable
evacua sin problema un mínimo de dos veces al día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario