jueves, 14 de marzo de 2013

Asegura SEDENA que en Veracruz no hay grupos de autodefensa.



**La Secretaria de la Defensa Nacional trabaja junto con las autoridades estatales. 

El comandante de la Sexta Región Militar, René Carlos Aguilar Páez, rechazó que en Veracruz haya grupos de autodefensa, toda vez que no se ha levantado indicio de la existencia de este tipo de policía ciudadana o policías comunitarios.
 
Indicó que la Secretaria de la Defensa Nacional tiene la instrucción de trabajar de manera conjunta con las autoridades estatales para proporcionar la seguridad a los habitantes desde norte hasta el sur del estado.
 
“Quiero ser enfático y quiero aclarar que no tenemos ningún tipo de manifestaciones en materia de autodefensa, la Secretaria de la Defensa Nacional, tiene instrucciones de coadyuvar con las fuerzas de seguridad pública, pero no tenemos ningún indicio, para Veracruz se mantiene un fuerte despliegue desde el norte de Veracruz, hasta el sureste, no tenemos ningún indicio”.
 
Recordó que hubo manifestaciones de que se levantaría una resistencia civil  en la zona de Tempoal y en el Higo, sin embargo, la SEDENA intervino con mayor vigilancia y no pasó a mayores.

“No hay ningúna manifestación, no hay”.
 
Aguilar Páez, señaló que en caso de surgir, aplicarán la Ley de Posesión de Armas de Fuego y “si no acreditan la posesión, si no tienen las licencias correspondientes, aún sean policías.

En Veracruz no hay grupos de autodefensa ciudadana, reitera Buganza
No existen grupos armados de autodefensa en el estado

**El secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, negó que existan estos grupos y aclaró que en el caso de Tlalixcoyan se trata de un grupo de ciudadanos que se organizó para denunciar delitos a la autoridad municipal. 

**Gobierno del Estado ofrece hacerse cargo de la seguridad en el municipio.

“No hay, no existen grupos de autodefensa ciudadana en el estado", aseguró el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón.

Entrevistado en sus oficinas, indicó que en plática con el alcalde de Tlalixcoyan, José Muñiz Montero, le expresó que si ellos necesitan y quieren que el Estado se haga cargo de la seguridad del municipio debe sesionar el Cabildo para hacer dicha solicitud. 

Hay que hacer mención que el comandante de la Sexta Región Militar, Carlos René Aguilar Páez, aseguró que en el estado de Veracruz no hay ninguna expresión de policía ciudadana o comunitaria, ni en la sierra.

Sobre el presunto surgimiento de un grupo de autodefensa en Piedras Negras ante la inseguridad, insistió: “no tenemos ningún tipo de esa manifestación de autodefensa, realmente la Secretaría de Defensa tiene instrucciones de coadyuvar con la Secretaría de Seguridad Pública”.

En ese sentido, este jueves, el secretario de Gobierno, admitió que hay un grupo de vecinos organizados para ver si hay algo “anormal” y de manera inmediata hablar por teléfono a la presidencia municipal para que la policía municipal acuda al lugar solicitado.

“Fue una petición de los vecinos porque ha habido robos, porque sentían que no había mucha atención por parte de la policía municipal. Independientemente de esa declaración que ha hecho el alcalde”, indicó. 

Buganza Salmerón dijo también que le recordó con toda claridad al munícipe que es su obligación dar el servicio de vigilancia, de policía, pero que con toda confianza dijera que si se sienten incapaces de prestar el servicio pidieran el apoyo al Estado. 

“Que hagan su sesión de Cabildo, que digan que no tienen capacidad, que no pueden y que con toda libertad entonces con la decisión del Cabildo, el gobernador Duarte nos ha instruido que cuando algún municipio quiere la policía estatal, estemos dispuestos y lo hagamos de inmediato”, añadió. 

El secretario de Gobierno, adelantó que el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez envió personal para revisar cómo se está brindando el servicio por parte de la policía municipal en la comunidad de “El Inglés”.

Dijo que el Alcalde no aceptó solicitar que se haga cargo la SSP de la seguridad de su municipio.

Desmiente Alcalde que en Tlalixcoyan haya grupos de autodefensa; sólo hay vigilancia.
**No hay grupos armados en el municipio, afirma.

En el municipio de Tlalixcoyan no hay grupos armados de autodefensa, ni encapuchados o cosa parecida, aseguró en entrevista el alcalde, José Muñiz Montero, quien agregó que el clima que se vive en la cabecera y sus localidades es de tranquilidad, salvo delitos del fuero común que en ocasiones se perpetran.

Ante versiones difundidas por algunos medios, el munícipe precisó que en el predio El Inglés de la comunidad de Piedras Negras, un grupo de personas se organizó para vigilar que no se cometan ilícitos, quienes ante una situación irregular, dan aviso a la policía municipal, quienes de inmediato se trasladan al lugar de los hechos. 

Puntualizó que este grupo de personas no porta armas de ningún tipo ni viste alguna indumentaria en particular como capuchas o pasamontañas. 

“Se trata de una iniciativa ciudadana; ellos se organizaron para sentirse un poco más protegidos; es como un apoyo, ellos decidieron hacerlo así, y no se les puede negar porque no están actuando fuera de la ley”, observó.

Señaló que ante situaciones que se dan, como robos en casa habitación o sustracción del cable eléctrico, este grupo da la voz de alarma por medio del teléfono celular, para evitar que los delincuentes huyan de la justicia. 

Muñiz Montero reiteró que en Tlalixcoyan y sus comunidades no existen grupos armados de autodefensa, e invitó a quienes deseen corroborarlo a visitar sus inmediaciones y constatarlo. 

Finalmente, reconoció el apoyo que reciben constantemente por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado y de las Fuerzas Armadas federales, quienes realizan constantes recorridos y están en plena coordinación con las autoridades municipales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario