AB
· Como consecuencia de la
desmedida urbanización, hoy existen más de 4 millones de viviendas abandonadas
revelan datos del INEGI.
JIUTEPEC, Mor.- La tarea de la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), es abatir el rezago de la
vivienda desde su origen y de manera responsable, afirmó su titular Jorge
Carlos Ramírez Marín, al dictar una Conferencia Magistral en la Sesión Inaugural
del V Foro Nacional de Infraestructura del Instituto Mexicano de Ejecutivos de
Finanzas (IMEF), que se lleva a cabo en esta localidad.
Aseguró que el objetivo del Gobierno Federal no sólo es resolver
el problema de la tenencia de la tierra en el país, sino atenderlo de manera
integral para definir el destino y la certeza jurídica del territorio nacional.
Es por ello, dijo, que la SEDATU coordinará de forma conjunta el
reordenamiento territorial a partir de tres ejes fundamentales: certeza en la
tenencia de la tierra, vivienda digna y de calidad, y lograr un desarrollo
urbano sustentable.
Ramírez Marín comentó que parte de la desorganización en el
crecimiento de las zonas urbanas, se debe a que unos mil 348 ejidatarios vendieron
su tierra para dar paso al crecimiento de las 59 zonas metropolitanas que hay
en el país.
Indicó que como consecuencia de esta desmedida urbanización,
hoy existen más de cuatro millones de viviendas abandonadas, según datos
registrados por el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática
(INEGI), situación que tiene consecuencias sociales inmediatas como, por
ejemplo, la desintegración familiar.
Por ello el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto busca
privilegiar la calidad de vida de los mexicanos, objetivo plasmado en la Política Nacional
de Vivienda anunciada el 11 de febrero pasado.
El titular de la
SEDATU convocó a desarrolladores de vivienda, urbanistas y
demás actores del sector a trabajar en propuestas que eviten el crecimiento
desmedido de las ciudades y aprovechar los espacios urbanos ya existentes, a
fin de aspirar a un modelo de vivienda diferente.
Antes de declarar formalmente inaugurados los trabajos de la Sesión del IMEF, aseguró que
como parte de este nuevo enfoque, el Gobierno Federal proporcionará
instrumentos para ejercer el desarrollo urbano vertical.
En el evento estuvieron presentes Julio Mitre, Secretario de
Economía de Morelos, con la representación del Gobernador Graco Ramírez, el Presidente
Nacional del IMEF, Víctor González Olivares; el Presidente del Grupo IMEF
Morelos-Guerrero, Héctor Salgado Ocampo, y Emilio Gutiérrez Rodríguez,
Presidente del 5º Foro Nacional (IMEF) de Infraestructura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario