Xalapa, Ver., a
14 de marzo de 2013
El próximo lunes no se laborará porque se recorrió al lunes inmediato anterior -18 de marzo- la celebración del 21 de marzo, fecha en que se conmemora el natalicio del “Benemérito de las Americas”, don Benito Juárez García.
Este cambio se realizó debido a
En los servicios de urgencias, los especialistas del IMSS logran preservar la vida de miles de personas que sufren algún tipo de accidente o complicaciones por enfermedades del corazón, respiratorios y de tipo metabólico principalmente.
La urgencia, es aquella situación que nos pones en peligro inmediato. La urgencia real son los paros cardiacos, la ruptura de un gran vaso sanguíneo del cuerpo, una hemorragia intra abdominal, un taponamiento cardiáco, una dificultad severa para respirar, un traumatismo importante o fractura de algún hueso, por citar algunos.
En situaciones de crisis, cuando se padece infarto agudo al miocardio, accidente vascular cerebral o signos vitales anormales, la valoración y atención son inmediatos. Se considera emergencia a los casos de asma moderada, deshidratación, infección grave de riñon, sospecha de apendicitis o sepsis (infección en sangre).
En este servicio se identifican las prioridades de tratamiento en víctimas de trauma con lesiones graves, cardiópatas y enfermos metabólicos, entre otros, a fin de asegurar atención hospitalaria inmediata y adecuada, al corresponder a un estado clínico que pone en riesgo su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario