Por Luis González Romero
Poza Rica, Ver.- La lengua materna Tutunacú se encuentra en peligro porque cada día son menos las personas que utilizan este idioma para comunicarse, e incluso padres de familia no se preocupan porque sus hijos dominen la lengua materna y se están dando casos en que les prohíben dominar esa lengua ancestral.
Gregorio Zainas Jiménez, Supervisor Escolar de
Además dice que están rescatando las culturas, las tradiciones de la región indígena, sobre todo “nuestras lengua materna que se está perdiendo en algunos lugares, en las cabeceras municipales”, citando como ejemplo a Zozocolco, en donde pocas personas adultas dominan la lengua ancestral y mucho menos permiten que sus hijos hablen ese dialecto.
Dijo que esa lengua es una importante vía de comunicación, orgullo de la región y sobre todo porque quienes dominan la lengua materna y el español, son bilingües; algo así como los que hablan el inglés y el español.
Con los jóvenes se están realizando talleres, incluso con los hijos de los maestros, con lo que se ejercicios `para que escriban y hablen la lengua Tutunacú e incluso hay interés de maestros por perfeccionarse en el uso del dialecto orgullo de la región y evitar que se sigan perdiendo los valores de nuestra cultura.
Finalmente hizo un llamado a los padres de familia que a que ayuden a fomentar la lengua materna y que no se avergüencen y que por el contrario, si la dominan, que trasmitan la enseñanza para que no se pierda esa riqueza que debe ser motivo de orgullo en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario