martes, 12 de marzo de 2013

Procurando el Medio Ambiente Oficina itinerante recorre la entidad veracruzana



Por Luis González Romero

Poza Rica, Ver.- Funcionarios de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) recorren la zona sur, centro y norte de la entidad veracruzana por instrucciones del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, con la finalidad de hacer contacto con la gente y conocer los problemas que ocasionan deterioro en el medio ambiente a través del aire, cuerpos de agua, basura y todo lo que perjudique, precisamente el medio ambiente, sobre todo en las zonas petroleras en donde la emisiones de humo y gases son tan comunes.
Luis Arturo López, encargado de la Oficina de Atención Ciudadana de la Procuraduría del Medio Ambiente, se instaló ayer en la entrada del palacio municipal, en donde estuvo atendiendo a las personas que tienen ese tipo de problemas, no solo por la contaminación que genera Pemex, sino por descargas de aguas residuales, criaderos de cerdos, perros y otras situación que son un atentado para la salud de los humanos.
Este martes estuvo dando atención a la gente de Coatzintla, Cazones, Poza Rica y otros municipios cercanos, pero de manera itinerante continua recorriendo toda la zona norte, para que la gente presente sus quejas, que a la fecha ya son más de dos mil, y de ésta manera buscar solución a los problemas de contaminación del aire, cuerpos de agua y otras situaciones provocadas por particulares.
Dijo que la PMA es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonios propios, cualidad indispensable para atender con mayor eficiencia y eficacia los programas y acciones orientadas a la conservación ecológica y protección del medio ambiente, coadyuvando a la regulación del aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y fomentando la participación ciudadana en el cumplimiento de la legislación ambiental.
En cuanto a las denuncias, dijo que una vez que PMA recibe las denuncias, ordena la visita de inspección correspondiente, a fin de reunir los datos necesarios para dar inicio a una serie de actos jurídicos o a un procedimiento administrativo que finaliza con la emisión de una resolución. Esta resolución deberá contener las determinaciones jurídicas que infractor debe llevar cabo para el resarcimiento del daño que haya ocasionado al medio ambiente.
Además de que se coadyuva con el Ministerio Público en los procedimientos penales que se instauren con motivo de delitos contra el medio ambiente o a la gestión ambiental, previstas en la legislación en la materia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario