El Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos
Ramírez Marín, exhortó hoy a los delegados de la dependencia a que apliquen al
pie de la letra las reglas de operación de los distintos programas sociales de la SEDATU , que este 2013
implican recursos públicos cercanos a los 3 mil millones de pesos, a fin de
evitar fracasos y observaciones.
Al inaugurar el “Curso Nacional de Capacitación 2013 de los programas de la Subsecretaría de
Política Sectorial: FAPPA, PROMUSAG, JERyFT y FORMAR”, al que asisten los
representantes de la SEDATU , Ramírez Marín pidió orden y disciplina para
que los apoyos lleguen a su destino, alineados a las nuevas políticas que
impulsa el Gobierno Federal a través de la Cruzada contra el Hambre y el Programa para
Prevenir el Delito.
Destacó que con la reforma a la Administración Pública
Federal surge esta nueva Secretaría, la cual tiene la posibilidad de corregir lo que no se hizo adecuadamente y
de mejorar lo bien hecho.
Comentó que la SEDATU
tiene nuevas tareas, ya que además de regular la tierra, atenderá las demandas
de vivienda, por lo que ahora los interlocutores son las organizaciones campesinas,
los urbanistas, los colegios de arquitectos, los desarrolladores de vivienda,
los municipios y los organismos dedicados a construir vivienda.
Por ello, Ramírez Marín invitó a los delegados a que, una vez publicadas
las reglas de operación de los distintos programas sociales de la dependencia,
se apliquen sin improvisaciones y que en las entidades federativas se brinde la
atención adecuada a los solicitantes.
La subsecretaria de Política Sectorial, Georgina Trujillo Zentella, explicó
que inicia una nueva forma de gobernar, cuyo objetivo es estar cerca de las
comunidades agrarias e incluir la voz de la sociedad, pues sólo así se
construirá un México incluyente y próspero.
Subrayó que mujeres y hombres de las comunidades, núcleos agrarios y
organizaciones sociales esperan de cada uno de los servidores públicos, el
mayor esfuerzo, dedicación y responsabilidad, en las tareas que les fueron
conferidas.
Trujillo Zentella convocó a los delegados de la SEDATU a no defraudar la
confianza depositada, sino que, al contrario, deben reanimarla para que la
gente se convenza que el trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno y
ciudadanía, servirán para mover a México.
Comentó que la nueva dinámica del Gobierno de la República , de manera
transversal y con renovados bríos democráticos, permite impulsar una nueva
forma de gobernar en la que todos tienen algo importante que decir, además de aportar
experiencias desde su trinchera.
Esos bríos democráticos, indicó, se ven reflejados en la transformación
de la Secretaría
a través de la reforma administrativa presentada por el Presidente Enrique Peña
Nieto al Congreso de la
Unión. Con esta reforma, mencionó, no sólo se está cerca de
las comunidades agrarias, sino que se va hacia una directriz para mejorar la
planeación del territorio nacional.
A la inauguración del curso, asistieron el Procurador Agrario, Cruz López
Aguilar; el Director del Registro Agrario Nacional, Manuel Ignacio Acosta
Gutiérrez; el Director del Fideicomiso
Fondo Nacional de Fomento Ejidal, Ricardo López Pescador, y la Directora General
de Coordinación de Delegaciones, Sheila Ortega Muciño, además de servidores
públicos involucrados en la operación y vigilancia de los programas sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario